


        IEEEAR - Noticiero
El Boletín Electrónico de IEEE  Argentina
        
  Año 19 - Nº 3 - 11 de Marzo de 2011
    
| 1.--- | IEEE WIE – Conferencia 'Cada trabajo requiere el zapato perfecto' | 
| 2.--- | IEEE AR APS & EMCS - Jornada  'Advances in Antenna Test and Measurement' Jueves 31 de Marzo de 2011, en el INTI (San Martín, Pcia. de Buenos Aires) | 
| 3.--- | IEEE AR APS & EMCS - Jornada 'Emerging  Technologies in EMC' Viernes 01 de Abril de 2011, en el INTI (San Martín, Pcia. de Buenos Aires) | 
| 4.--- | IEEE BTS - 61st Annual IEEE Broadcast Symposium 19-21 October 2011, Alexandria, Virginia, USA Call for papers - Deadline 1 May | 
| 5.--- | SEGURINFO  2011 – XI Congreso  Interamericano de Seguridad de la Información 15 de marzo de 2011, en Buenos Aires | 
| 6.--- | Curso 'Diagnóstico y Solución de Problemas Técnicos' Orlando Berruchio - Desde el 21 de marzo de 2011, en Buenos Aires | 
| 7.--- | SERPROTEL Argentina - Cursos de 'Certificación en Redes de Cableado  Estructurado' Cursos 2011 a partir del 28 de marzo Hay descuentos para socios IEEE | 
| 8.--- | BIEL Light and Building - Bienal Internacional de la Industria Eléctrica,  Electrónica y Luminotécnica 12ª Exposición y Congreso Técnico Internacional Cuarto Concurso Científico Técnico Internacional 8 al 12 de Noviembre de 2011, en Buenos Aires Presentación de trabajos para el Concurso hasta el 31 de marzo de 2011 | 
| 9.--- | SPL 2011 – VII Southern Conference on Programmable Logic 13 y 14 de abril de 2011, en Córdoba | 
| 10.--- | SADIO - 40ª JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática 29 de agosto al 2 de setiembre de 2011, en Córdoba Fecha límite para presentación de trabajos: 2 de mayo de 2011 | 
| 11.--- | AATE - Sexto Congreso Argentino de Tecnología Espacial 18 al 20 de mayo de 2011, en la Universidad de La Punta, San Luis | 
| 12.--- | UBA - Concursos en conmemoración a los cincuenta años de la primer  computadora. * De ensayos de investigación histórica sobre 50 años de computación en Argentina * De cuentos | 
  
1. --- IEEE WIE – Conferencia 'Cada  trabajo requiere el zapato perfecto'
  El grupo IEEE WIE Women in Engineering – Incentivando el liderazgo de las  mujeres del siglo XXI - invita a la Conferencia  'Cada trabajo requiere el zapato perfecto',  en la que disertarán:
  Bioing.  María Lorena López (IEEE WIE)
  Ing. Mariana Theler (Schlumberger)
  Ing. Carmen Rodríguez (CIEC)
  Ing. Ricardo Taborda (IEEE)
Esta Conferencia está destinado a:  profesionales y estudiantes de todos los años de las carreras de ingeniería y  al público en general.
Agenda
  Problemática  de la matriculación en carreras de ingeniería
  - Qué esta haciendo IEEE al respecto –  Ricardo Taborda
  - Qué es el programa WIE de IEEE – María  Lorena López
  - Video "Cada trabajo requiere el  zapato perfecto" – Mariana Theler 
  - Ejemplos de carrera: 
  --- Ingeniera de Campo
  --- Invitada Schlumberger
  --- Invitada IEEE
  - Explicación del concurso Schlumberger –  Mariana Theler
  - Diversidad en Schlumberger – Mariana  Theler
  - Preguntas y respuestas
Fecha: Miércoles 16 de Marzo a  las 10:00.
  Lugar: Auditorio Ciencias  Biológicas - FCEFyN – UNC (Córdoba)
  Informes  e inscripciones:  ieee_unc@efn.uncor.edu
  Entrada libre y gratuita
  Organizan: IEEE WIE, GOLD y la Subsección  Córdoba
Para más  información sobre IEEE WIE ver
  http://www.ieee.org/membership_services/membership/women/index.html
2.  --- IEEE AR APS & EMCS - Jornada 'Advances in Antenna Test and Measurement'
  El Capitulo Conjunto Argentino de las Sociedades IEEE 'Antennas &  Propagation' y 'Electromagnetic Compatibility' y AMTA, The Antenna Measurement Techniques Association, invitan a la Jornada 'Advances in Antenna Test and Measurement', que se realizará el Jueves 31 de marzo  de 2011 en la sede del INTI (San Martín, Provincia de Buenos Aires).
Esta actividad es arancelada.
  Para información completa e inscripción en este evento, ver:
  http://www.ewh.ieee.org/soc/emcs/conferences.html
  http://www.ewh.ieee.org/soc/emcs/pdf/ADVANCE%20PROGRAM%20AMTA%20-%20Argentina.pdf
  Contacto: Alberto Lombardi 
  Tel:  +54 11 4735.8814 / 6594 - Fax: +54 011 4766 0055
  Email:  alberto.lombardi@pesrl.com.ar
Agenda 
  - 09:30 - Registration - Complimentary  Refreshments
  - 10:30 - Welcome
  - 10:45 - Aircraft Antenna Coupling  Measurement Utilizing Statistical Discrete Frequency Stirring (DFS) Technique  to Enable the Use of Intentionally Transmitting Portable Electronic Devices  (T-PEDs) Onboard Aircraft
  Kenneth  Kirchoff, The Boeing Company, Seattle, Washington
  - 11:30 - A Large Spherical Near-Field  Arch Scanner for Characterizing Low Frequency Phased Arrays
  Dr.  Donald Bodnar, MI Technologies, Suwanee, Georgia
  - 12:15 - Lunch Break
- 13:15 - Physically and Electrically  Large Antennas for Antenna Pattern Measurements and Radar Cross Section  Measurements in the Upper VHF and UHF Bands
  Dr.  Vince Rodriguez, ETS-Lindgren, Cedar Park, Texas
  - 14:00 - Design and Implementation of  Large Planar Near-field Measurement Systems for Satellite Antenna Measurements
  Greg  Hindman, Nearfield Systems Inc (NSI),Torrance, California
  - 14:45 - Ccomplimentary Refreshments
  - 15:05 - Thermal Imaging Techniques  (Infrared Thermograms) for Measuring Microwave Fields
  Johannes  Nordgaard, NASA/JSC, E3 Lab, Houston, Texas
  - 15:50 - Current Antenna Metrology  Research at the National Institute of Standards and Technology (NIST)
  Perry  Wilson, NIST, Boulder, Colorado
  - 16:35 - 17:30 - Concluding Remarks -  Edmundo Gatti;INTI. Technical Tour of INTI Facility
3. --- IEEE AR APS & EMCS - Jornada 'Emerging  Technologies in EMC' 
  El  Capitulo Conjunto Argentino de las Sociedades  IEEE 'Antennas & Propagation' y 'Electromagnetic Compatibility' e INARTE , The International Association for  Radio, Telecommunications and Electromagnetics, invitan a la Jornada 'Emerging Technologies in EMC',  que se realizará el Viernes 1 de abril  de 2011 en la sede del INTI (San Martín, Provincia de Buenos Aires).
  Disertarán en la misma Conferencistas Distinguidos de la IEEE EMC Electromagnetic Compatibility Society.
Esta actividad es arancelada.
  Para información completa e inscripción en este evento, ver:
  http://www.ewh.ieee.org/soc/emcs/conferences.html
  http://www.ewh.ieee.org/soc/emcs/pdf/ADVANCE%20PROGRAM%20IEEE%20EMC%20-%20Argentina.pdf
  Contactos:
  * Edmundo Gatti
  Tel:  +54 11 4724 6200 / 6300 / 6400 Extension 6373
  Email:  egatti@inti.gob.ar
  * Alberto Lombardi
  Tel:  +54 11 4735 8814 / 6594 - Fax: +54 11 4766 0055
  Email:  alberto.lombardi@pesrl.com.ar
Agenda
  - 09:00 - Registration - Complimentary  Refreshments
  - 10:00 - Welcome
  - 10:15 - The Evolution of Complex  Cavity Measurement Techniques from Precision Metrology Applications to Aircraft  Electromagnetic Environment Assessments
  Dennis  Lewis, The Boeing Company, Seattle, Washington
  - 10:45 - How to Define RE Requirements  for Radiometer Instruments
  Hernan  Sineiro, INVAP, Bariloche, Rio Negro, Argentina
  - 11:30 - Current EMC Metrology  Research at the National Institute of Standards and Technology (NIST)
  Dr.  Perry Wilson, NIST, Boulder, Colorado
  - 12:15 - Lunch Break
- 13:15 - Half Power Beamwidth  Measurements of Radiated Emission Antennas for EMC
  Dr.  Vicente Rodríguez, ETS-Lindgren, Cedar Park, Texas
  - 14:00 - Mixed Analog/Digital Circuit  Board Design and Layout for EMC
  Dr.  Todd Hubing, Clemson University, Clemson, South Carolina
  - 14:45 - Complimentary Refreshments
  - 15:05 - Tomographic Techniques  (Microwave CAT Scans) for Detecting/Imaging Obsured Objects
  Dr.  Johannes Nordgaard, NASA/JSC, E3 Lab, Houston, Texas
  - 15:50 - Numerical Simulations for EMC  Compliance and Standard Development: A New Trend in European Standards
  Dr.  Francesca Maradei, Sapienza University, Rome, Italy
  - 16:35 - 17:30 - Concluding Remarks -  Edmundo Gatti, INTI. Technical Tour of INTI Facility.
4. --- IEEE AR BTS -  Curso 'Interconexión Optica de Redes de Transporte'
  El Capítulo Argentino de la IEEE BTS Broadcast Technology  Society invita al Curso 'Interconexión Optica de  Redes de Transporte', que dictará el Ingeniero Eduardo Schmidberg los miércoles 30 de  marzo y 6 de abril, en la sede de IEEE / CICOMRA, según se detalla a  continuación.
  
  Curso 'Interconexión Optica de Redes de  Transporte'
Resumen
  Se pasa una rápida revista de las variadas tecnologías ópticas que se  desarrollaron en las últimas décadas para brindar servicios de banda ancha,  partiendo de Fiber Channel, ESCON, SDH y se las conecta con el advenimiento de  la técnica de multiplexación por  división de longitud de onda (WDM). Tomando un ejemplo de aplicación en un  escenario metropolitano, se desarrolla una exposición de los servicios y de  cómo realizar su implementación.
  Se concluye con un análisis breve de cada  tecnología: Reconfigurable OADM, lasers sintonizables, amplificadores ópticos,  cross-conectores, conversores y conmutadores ópticos.
Temario 
  * Antecedentes de interconexión entre  empresas. 100 Mb/s Fiber Distribution Data Interface (FDDI) y Enterprise Serial  Connection (ESCON). Breve descripción de Fibre Channel y Sistemas 1 / 10 Gb/s  Ethernet. 
  * WDM en redes de acceso. Relación  capacidad, velocidad y canales ópticos. Bandas de operación. 
  * Emisores y receptores. Amplificadores  EDFA y Raman. Control de potencia y efectos alineales.
  * Funciones y equipos. Add-Drop ópticos.  Cross-conectores. láseres sintonizables. 
  * Tráfico en redes de transporte.  Conversión de longitudes de onda.
  * Tecnologías: Plano de control unificado,  G-MPLS. SDH, ATM e Ethernet (G-PON por ejemplo) sobre redes tipo anillo, árbol,  malla.
Disertante:  Eduardo M. Schmidberg
  Especialista en telecomunicaciones (ITBA 1998). Ingeniero Electromecánico or.  Electrónica UBA.
  Asesor en Proyectos y telecomunicaciones en empresas nacionales e  internacionales.
  Ex gerente de Ingeniería y Transmisión de Velocom.
  Desempeñó funciones técnicas, de proyectos y coordinación de obras en Telecom  Argentina.
  Desarrolló soluciones tecnológicas y nuevos negocios en Desel Neuquén S.A.
  Dictado, entre otros, de los cursos:
  'Redes de transporte y acceso', Escuela de postgrado en telecomunicaciones,  Facultad de Ingeniería, UBA, 2005.
  'Nuevas tecnologías en transmisión por fibra óptica. WDM/xWDM'. IEEE Buenos  Aires. Junio 2003.
  'Actualización y tendencias en telecomunicaciones'. IEEE. Buenos Aires. Nov.  2002.
  Exposición de 'Nuevo método de instalación de cable subterráneo'.1er. Congreso  Latinoamericano de tecnología trench-less. Buenos Aires. Mayo 1998.
  Profesor del área de Comunicaciones, Dto. de Electrónica, Facultad de  Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
  Profesor de Redes de banda ancha con fibras ópticas y DWDM del Curso de postgrado  de Telecomunicaciones del ITBA.
  Profesor de Proyectos en ingeniería, Redes LAN-WAN y Redes de acceso, Facultad  de Ingeniería y Tecnología, UP.
  
  * Fecha y hora: Miércoles 30 de marzo y 6 de abril de 2011, de  18:00 a 21:30
  * Lugar: Auditorio IEEE/CICOMRA, Av. Córdoba 744, Piso 1 B,  Buenos Aires
  * Aranceles:
  Socios  IEEE (#)            Profesional $ 270,-       *           Estudiante  $ 180,-
  No  socios                    Profesional $  360,-       *           Estudiante $ 240,-
  (#) Socios: IEEE, AADECA, CICOMRA,  CIEC, CIENCIA HOY, COPITEC, ORT, SADIO, SABI, UAI, UB, UCA, UF, UNS, UNSJ,  UNSL.
  * Inscripción:
  Se agradecerá inscripción  previa vía web, completando el formulario disponible en
    http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=82
  Alternativamente, por e-mail a sec.argentina@ieee.org citando 'Curso BTS-01' o por teléfono a IEEE  / CICOMRA (011) 4325 8839.
5. --- SEGURINFO  2011 – XI Congreso Interamericano de  Seguridad de la Información
  SEGURINFO 2011, XI Congreso Interamericano de Seguridad de la Información,  organizado  por USUARIA,  se llevará a cabo el 15 marzo de 2011, en los salones del Hotel Sheraton Buenos Aires. 
  El crecimiento de información en las  empresas y la variedad de formas en que es posible compartir información, genera  constantemente nuevos desafíos en los especialistas, quienes necesitan definir  buenas prácticas para colaborar con el usuario en la gestión de la información. 
  USUARIA, consciente de este  significativo crecimiento, tanto en su magnitud como en su expansión en el  mundo de los negocios, que alcanza a los responsables de la Seguridad de la  Información, organiza este Congreso con el objetivo de compartir experiencias y  encontrar las soluciones adecuadas a través de los especialistas que día a día  trabajan en esta temática. 
  Entre las áreas temáticas incluidas en el Programa del Congreso se destacan: 
  •     Tendencias para 2011
  •     Prevención de fuga de información
  •     Continuidad del Negocio. 
  •     Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. 
  •    Gestión de Riesgos. 
  •     Política de Seguridad. 
  •     Organización de la Seguridad de la Información. 
  •     Gestión de Activos. 
  •     Seguridad ligada a Recursos Humanos. 
  •     Seguridad Física y del Entorno. 
  •     Gestión de las Comunicaciones y Operaciones. 
  •     Control de Acceso. 
  •     Adquisición, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información. 
  •     Gestión de un incidente en la Seguridad de la Información. 
  •     Cumplimiento.     
Para más  información e inscripción: 
  http://www.segurinfo.org
  contacto@segurinfo.org
  USUARIA - Asociación Argentina  de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones
  Rincón 326 - C1081ABH - Ciudad Autónoma de  Buenos Aires-
  Tel: (+54 11) 4951 2631 / 2855
  http://www.usuaria.org.ar
6.  ---  Curso 'Diagnóstico y Solución de  Problemas Técnicos'
  El Ing.  Orlando Berruchio informa que a partir del lunes 21 de marzo de 2011  dictará nuevamente, en la ciudad de Buenos Aires, el curso 'Diagnóstico y solución de problemas técnicos'.
  Este curso provee una serie de herramientas y métodos que permiten  mejorar notablemente las habilidades para resolver problemas técnicos,  disminuyendo al mismo tiempo el stress generado por problemas difíciles y de  urgente resolución.
  Está destinado  a personas que realizan diagnóstico y solución de problemas técnicos,  relacionados con software ó hardware. Ingenieros, técnicos, personal de soporte  técnico, help desks, call centers, data centers, programadores, matemáticos,  laboratorios de reparación de equipos, empresas de instalación y mantenimiento,  técnicos de reparación de PCs , etc. 
  Instructor: Ing. Orlando Berruchio
  Lugar  y fecha: Salón La Niña del Hotel Colón, Carlos Pellegrini 507, Buenos Aires.
  Lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de  marzo de 2011, de 18:15 a 22:15.
  Arancel: $480.- Inscribiéndose y  abonando el curso antes del 11 de marzo: 15% de descuento
  Inscripciones  y consultas: Vía mail a busquedabinaria@gmail.com   -  Vacantes limitadas
  Más  información en: http://www.train-point.com      info@train-point.com
7.---  SERPROTEL Argentina - Cursos de 'Certificación en Redes de Cableado  Estructurado'
  SERPROTEL Centro de Capacitación  Autorizado de Furukawa continúa en 2011 con el dictado de los Cursos del Programa de Certificación en  Redes de Cableado Estructurado.
  Este Programa le ofrece la posibilidad de  adquirir nuevos conocimientos en el área de Cableado Estructurado Metálico y Optico permitiéndole incrementar  el valor de sus servicios ofreciendo a sus clientes instalaciones y proyectos  certificados.
  Todos los cursos incluyen práctica y examen de certificación y otorgan puntos para el programa  internacional RCCD del BICSI.
Lugar  de Dictado: Centro  de Capacitación, Serprotel Argentina,  Quesada 3564 C.A.B.A.
  Más  información e inscripción:
  +54.11.3973-9899
  info@serprotel.com.ar
  http://www.serprotel.com.ar
  Las vacantes son limitadas
  Hay descuentos para socios IEEE
Los cursos a dictarse proximamente son los siguientes:
  *  Data Cabling System - Introducción al Cableado Estructurado
              29 al 31 de Marzo, de 09:00 a 18:00 -  Inversión: USD 240 + IVA
  *  Fibras Opticas - Aplicaciones en Cableado  Estructurado
              12 al 14 de Abril, de 09:00 a 18:00 -  Inversión: USD 240 + IVA
  *  Data Cabling System Proyecto - Proyecto de Redes de Cableado Estructurado
  Fecha  a definir
  *  Fast Track Introducción y Proyecto de Sistemas de Cableado Estructurado
  Incluye  los cursos 'Data Cabling System' y 'Data Cabling System Proyecto' en una única  sesión completa de 5 días a un valor especial bonificado. Este curso incluye  todos los contenidos, prácticas y certificaciones de ambos cursos por separado
              9 al 13 de Mayo, de 09:00 a 18:00 -  Inversión: USD 370 + IVA
8.  --- BIEL Light and Building - Bienal Internacional de la Industria Eléctrica,  Electrónica y Luminotécnica
  BIEL  Light and Building, Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica,  12ª Exposición y Congreso Técnico Internacional tendrá lugar del 8 al 12 de Noviembre de 2011 en el  Predio Ferial la Rural de la ciudad de Buenos Aires.
Como  parte de BIEL 2011 se realizará el 4º  Concurso Científico Técnico Internacional, que premiará la investigación y  la innovación tecnológica.
  El  certamen es coordinado por CADIEEL  (Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y  Luminotécnicas) e Indexport Messe Frankfurt, empresa organizadora de la  muestra. 
  El  concurso tiene por objetivo promover  el interés en las áreas tecnológicas cubiertas por la Exposición y el Congreso  y, por otro lado, fomentar el estudio y la investigación como medios de  promover el desarrollo.
  Los trabajos podrán ser de carácter  teórico o descriptivo de obras realizadas y deberán tener características  técnicos-científicas exclusivamente, quedando excluidas todas las referencias  comerciales. 
  Tendrá  dos áreas de participación:  Eficiencia Energética y Seguridad Eléctrica. 
  Los abstracts deberán presentarse hasta  el 31 de Marzo de 2011.
  Para más información sobre BIEL y el  Concurso, visitar http://www.biel.com.ar
9.  --- SPL 2011 – VII Southern Conference on Programmable Logic
  SPL  2011 - VII Southern Conference on Programmable Logic, se realizará el 13 y 14 de abril de 2011 en la ciudad  de Córdoba.
  SPL es una conferencia internacional para  investigadores y desarrolladores interesados en tecnología y aplicaciones de  lógica reconfigurable. Esta séptima edición continuará la tradición de la  anteriores, convirtiéndose en el punto de encuentro austral para la comunidad  global en esa área temática.
  SPL 2011 es coauspiciada técnicamente por  la IEEE CAS Circuit and Systems Society.
  Más información: http://www.splconf.org
10.  --- SADIO - 40ª JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática
  Las JAIIOs, Jornadas Argentinas de Informática, se realizan  desde 1961 organizadas por SADIO, donde en  sesiones paralelas se presentan trabajos que se publican en Anales, se discuten  resultados de investigaciones y actividades sobre diferentes topicos,  desarrollandose también conferencias y reuniones con la asistencia de  profesionales argentinos y extranjeros.
  Se organizan como un conjunto de Simposios separados, cada uno dedicado  a un tema específico, de uno o dos días de duración, de tal forma de permitir  la interacción de sus participantes.
  Este año las 40 JAIIO se realizarán en la Ciudad de Córdoba, del 29 de Agosto al  02 de Septiembre de 2011, en la UTN Facultad Regional Córdoba.
  La fecha  límite de presentación de trabajos será el 2 de mayo de 2011
Para información  completa sobre la JAIIO, sus simposios y los respectivos llamados a  presentación de trabajos, visitar http://www.40jaiio.org.ar
  SADIO  Sociedad Argentina de Informática
  Uruguay 252 2º "D" (C1015ABF) -  Ciudad de Buenos Aires
  Tel: 4371-5755 Tel/Fax: 4372-3950
  E-mail: sadio@speedy.com.ar informacion@sadio.org.ar
  Web: www.sadio.org.ar
11.  --- AATE - Sexto Congreso Argentino de Tecnología Espacial
  La Asociación  Argentina de Tecnología Espacial (AATE), conjuntamente con la Universidad de La Punta, San Luis están  organizando el Sexto Congreso Argentino  de Tecnología Espacial, con el auspicio del Consejo Profesional de la Ingeniería Aeronáutica y Espacial (CPIAyE)
Este evento se realizará del 18 al 20 de mayo de 2011 en el campus  de la Universidad de La Punta, en San Luis, y tiene por objeto reunir a los  profesionales argentinos y de otras partes del mundo que trabajen en el sector  espacial, para intercambiar experiencias de los distintos proyectos que se  realizan, así como profundizar acuerdos de intercambios y coordinación de  tareas para los trabajos en conjunto que llevan a cabo diferentes entes,  organismos e instituciones.
  Más información:  http://www.aate.org   http://www.aate.org/congresosl.html
12.  --- UBA - Concursos en conmemoración a los cincuenta años de la primer  computadora
  En mayo del 2011 se cumplen 50 años de la puesta en marcha de la primera computadora científica del país,  Clementina, una Mercury de Ferranti.
  Para conmemorarlo el Departamento de  Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de  Buenos Aires organiza una serie de actividades
*  Concurso de ensayos de investigación histórica sobre 50 años de computación en  Argentina
  - Las obras serán recibidas entre el 15 de Abril y el 16 de mayo de 2011.
  - El jurado integrado por Jorge Aguirre,  Dora Barrancos y Pablo Jacovkis, se expedirá el 21 de junio de 2011.
  - Bases en http://www.dc.uba.ar/events/cincuenta/Bases_ensayos.pdf
  - Para consultas escribir a  ensayo_clementina@dc.uba.ar
*  Concurso de cuentos
  - Tema: 'Clementina, la primera computadora'.
  El disparador del cuento es la llegada de  la primera computadora a una universidad argentina.
  - Las obras serán recibidas entre el 10 de febrero y el 15 de Abril.
  - El jurado integrado por Liliana Heker,  Guillemo Martínez y Juan Sabia, se expedirá el 15 de mayo.
  - Bases en http://www.dc.uba.ar/events/cincuenta/Bases_cuentos.pdf
  - Para consultas sobre el concurso  escribir a conc_lit_clementina@dc.uba.ar
Más información sobre el evento de conmemoración de los cincuenta  años de Clementina en http://www.dc.uba.ar/events/cincuenta
 

 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero 
o suscribirse si no lo está recibiendo directamente, 
a través del link existente en nuestra página web 
         
 
        Para más información sobre las Actividades de IEEE Argentina, 
 
        novedades y actualizaciones de último momento, 
 
        recuerde visitar nuestra pagina web http://www.ieee.org.ar
 
        
 
         
    
   
 
        
 
        IEEE Argentina - Oficina Administrativa:
 
        Av. Córdoba 744 Piso 2 Of. D
 
        (C1054AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
 
        Atencion al publico Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
 
        Tel: +(54 11) 4325 8839
 
        Fax: +(54 11) 4325 9604
 
        E-mail: sec.argentina@ieee.org
 
        WWW: http://www.ieee.org.ar