1.  --- IEEE AR - Oscar Carlos Fernández  cumplió 100 años
  
    
  Oscar Carlos Fernández
  
  El  pasado jueves 16 de abril de 2015 Oscar  Carlos Fernández (‘el Inge’)  cumplió 100 años de edad, sigue gozando de buena salud y, como desde hace 75  años, sigue siendo voluntario del IEEE, actualmente en el grupo de Life  Members. 
  
  Oscar  es Life Senior Member del IEEE y  ocupó numerosos cargos en la Sección Argentina, entre ellos el de Presidente en los períodos 1977/79 y  1993/94. También fue Director Regional durante los años 1980/81.  
  Su  destacada labor como voluntario le valió numerosos reconocimientos a lo largo  de su carrera.  
  En  el año 2006 recibió de manos de Michael Lightner, Presidente mundial del IEEE  durante de ese momento, el premio ‘RAB  Discretionary Award’.  
  En  1995 fue el primer receptor del premio regional anual al ‘Voluntario Sobresaliente del IEEE Latinoamérica’, distinción que  desde 1996 lleva su nombre como reconocimiento de la Región a uno de sus  grandes voluntarios. 
  
  A  fines de los años ’30, siendo personal técnico de Transradio Internacional, la  mítica empresa prestadora de servicio de comunicaciones internacionales en  Argentina durante varias décadas, Oscar acompañó al grupo de profesionales de  la misma que estableció en 1939 la Sección Buenos Aires del IRE, Institute of  Radio Engineers, y que en 1964, con el nacimiento del IEEE a partir de la  fusión del IRE y el AIEE, American Institute of Electrical Engineers, pasó a  ser la Sección Argentina del IEEE.  
  Así  es que, desde el primer momento y hasta hoy en día Oscar es voluntario de nuestra institución. 
  
  En  Transradio se desempeñó entre 1935 y 1970, cuando cesó la actividad de la  empresa. Ingresó como Electrotécnico y llegó a ser Gerente de los Servicios  Técnicos.  
  Posteriormente  se desempeñó en SICOM, empresa argentina licenciataria de Motorola, donde  desarrolló proyectos de sistemas de radiocomunicaciones en HF, VHF y UHF. Aquí  fue Gerente de Relaciones Técnicas, con cartera de ventas para organismos del  Estado.  
  También  participó, en representación de la industria, en comités de organismos  reguladores de las comunicaciones en Argentina, como la Secretaría de  Comunicaciones y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y en cámaras  empresarias como CICOMRA (Cámara de Informática y Comunicaciones) y CADIE  (Cámara de la Industria Electrónica). 
  
  Hacia  mediados de los ’80 lideró el grupo de socios del IEEE que reactivó las  actividades institucionales, en particular con los Congresos Técnicos ARGENCON 1985 y LATINCON 1988, hitos que  perduran en la memoria colectiva y fueron la fuente de inspiración para las  recientes ediciones 2012 y 2014 de IEEE ARGENCON. 
  
  Oscar  también condujo a su hijo varón, Hugo María Fernández Verstegen, al camino del  IEEE. Hugo también fue un voluntario del IEEE, desde sus tiempos de estudiante  en la FIUBA, donde estableció la primer Rama Estudiantil IEEE de Argentina  hasta el último día de su vida, fallecido a temprana edad a causa de una enfermedad.  Fue también Presidente de la Sección Argentina, Director por la Región 9 y  Secretario mundial del IEEE, reelecto por un segundo período. 
  
  Oscar  supo acopiar no sólo logros profesionales e institucionales, sino también una  multitud de amigos y conocidos que le profesan gran estima y aprecio, no sólo  en Argentina sino en toda la Región Latinoamericana. Puede decirse que es un  ejemplo viviente del antiguo lema  del IEEE ‘Networking the world’. 
  
  Es  por esto que la Sección Argentina del  IEEE organizó un homenaje en su  honor, por su aniversario y por lo que él significa para la Sección, para  el IEEE y para los socios de la institución. El mismo tuvo lugar el pasado  miércoles 22 de abril por la tarde, en la sala del Consejo de la Facultad de  Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA). 
  
  El  propósito de la reunión fue pasar un grato momento junto con Oscar y sus  familiares, compartiendo anécdotas y recuerdos, para así también permitir -a  quienes no lo conocen tanto- tomar real dimensión de su persona dentro y fuera  del IEEE.  
  La  reunión contó con cerca de medio centenar de asistentes y cumplió plenamente  con las expectativas. 
  
  El  período inicial de acreditación permitió también el reencuentro entre los  asistentes, algunos venidos especialmente desde lejos para la ocasión. 
  
  El  Presidente de la Sección Argentina, Ing. Marcelo Doallo, abrió la reunión con  una breve disertación, dando paso a una decena de oradores que fueron relatando  anécdotas e historias relacionadas con Oscar, intercaladas con videos de  salutación enviados desde diversos lugares del mundo. 
  
  A  continuación Oscar mantuvo un diálogo con el Ing. Norberto Lerendegui, miembro  de la Sección Argentina y actual Director Regional de la Región 9 del IEEE, que  trajo a colación más anécdotas y recuerdos. 
  
  Luego  se hizo entrega a Oscar de un presente, un ‘marco digital’ con una colección de  fotos sobre su trayectoria en la institución recopiladas gracias al aporte de  diversos socios. 
  
  Finalmente  se procedió a tomar una foto grupal, cuya copia aparece más abajo. No todos los  asistentes aparecen en esta foto, porque algunos debieron retirarse previamente  por diversos compromisos. 
  
  Cerrando  la jornada, se ofreció a los presentes un cóctel que culminó con un brindis en  honor de Oscar, celebrando sus primeros cien años de vida. 
  
  Es  un gran honor para la Sección Argentina contar a Oscar entre sus miembros y  hacemos votos para seguir disfrutando de su presencia durante muchos años más. 
  
  El  agasajo a Oscar contó con el patrocinio de la Región 9 del IEEE y la  inestimable colaboración de la FIUBA, a quienes mucho agradecemos su  colaboración, así como a todos los que colaboraron en la organización del  evento y a quienes participaron entusiastamente del mismo. 
  
Fotos  y videos de la reunión serán publicados próximamente, la información será  difundida a través de nuestros canales habituales (página web, Noticiero y  medios sociales). 
  
  
 
  Asistentes  a la reunión del 22 de abril de 2015 en FIUBA 
  Oscar  está en el centro de la primera fila
  
  
  2. --- IEEE AR  CORDOBA - Conferencia ‘Intro a Meteor’ 
       ¡Atención! Cambio de fecha y lugar, para  permitir el acceso a un mayor número de inscriptos.
  
  La  Subsección Córdoba del IEEE invita a la Conferencia  Técnica ‘Intro a Meteor’ según se detalla a continuación:
  
  Conferencia Técnica  ‘Intro a Meteor’
  
  Nueva Fecha: Viernes  8 de mayo de 2015, de 19:00 a 21:00 
  Nuevo Lugar: Ministerio  de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la  Provincia de Córdoba, calle Belgrano  347, Ciudad de Córdoba (Centro) 
  Disertante: Ing. Danilo  Paez 
  Inscripciones:   http://goo.gl/wFbhGT 
  Organizan: IEEE  Subsección Córdoba y Rama Estudiantil IEEE UNC, ISSD Instituto Superior Santo  Domingo, s-Pymes y Meetup/Meteor-Córdoba
  
  Resumen 
  Meteor es parte de  una nueva ola de frameworks y tecnologías que buscan desafiar el statu quo  haciendo webs reactivas y en tiempo real. 
  Es  una plataforma Open Source para crear aplicaciones web en tiempo real  construída sobre Node.js, Fiber, Socket.io, etc.  
  Meteor  se localiza entre la base de datos de la aplicación y su interfaz de usuario y  se asegura de que ambas partes estén sincronizadas. 
  Meteor  es capaz de compartir código y base de datos entre cliente y servidor. 
  Keywords:  Programación reactiva, ultra responsive, javascript isomorfo, real time  applications, respuesta instantánea, modern applications, open source, mobile  support, web and mobile apps, modern frameworks.
  
  Temario 
  Introduccion  al Meteor Framework.  
  Programacion  Reactiva.  
  Nuevos  paradigmas de Programacion de Aplicaciones Web y Moviles.  
  Arquitectura  de Meteor.  
  Demostraciones  y Ejemplos.
  
  
 3. --- IEEE AR EMCS -  Conferencia ‘Demystifying Signal Integrity in High-Speed Designs’ 
  El viernes 8 de mayo de 2015 a las 17:00, en la Sala de Videoteca de la Facultad  de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA). Av. Paseo Colón 850, 3er.  piso, CABA, se llevará a cabo la Conferencia  del Dr. Ram Achar, IEEE Fellow y Disertante Distinguido de la IEEE  ElectroMagnetic Compatibility Society (EMCS) sobre ‘Demystifying Signal Integrity in High-Speed Designs’
  
  Inscripción 
  La actividad es libre y gratuita  y los interesados pueden inscribirse en  
  https://docs.google.com/forms/d/1EsECcrfLGbiWqdGQ7nzg6YxZIkrT7Wb35ZEvgNAf_7k/viewform
  
  Resumen 
  Demystifying Signal Integrity in High-Speed Designs 
  With the increasing demands for higher signal speeds  coupled with the need for decreasing feature sizes, signal integrity effects  such as delay, distortion, reflections, crosstalk, ground bounce and  electromagnetic interference have become the dominant factors limiting the  performance of high-speed systems.  
  These effects can be diverse and can seriously impact  the design performance at all hierarchical levels including integrated  circuits, printed circuit boards, multi-chip modules and backplanes.  
  If not considered during the design stage, signal  integrity effects can cause failed designs. Since extra iterations in the  design cycle are costly, accurate prediction of these effects is a necessity in  high-speed designs.  
  Consequently, preserving signal integrity has become  one of the most challenging tasks facing designers of modern multifunction and  miniature electronic circuits and systems.  
  This talk provides a comprehensive approach for understanding  the multidisciplinary problem of signal integrity: issues/ modeling/ analysis  in high-speed designs.
  
  Biografía 
  Prof. Ramachandra (Ram) Achar, Ph. D., P. Eng., IEEE  Fellow 
  Professor, Department of Electronics 
  Carleton University, Ottawa, Ontario - K1S 5B6 
  http://www.doe.carleton.ca/~achar
  
  
  4. --- Instituto Balseiro – 60° Aniversario celebrado  el 22 de abril de 2015  
  El 22 de abril de 1955 las autoridades  de la Comisión Nacional de Energía  Atómica (CNEA) y la Universidad  Nacional de Cuyo (UNCuyo) firmaban un convenio que daría nacimiento al hoy  llamado Instituto Balseiro (IB). 
  
  A  60 años de la firma de ese histórico convenio, el Instituto Balseiro suma un total de 1081 egresados de sus carreras de grado: 671 Licenciados en Física,  349 Ingenieros Nucleares y 61 Ingenieros Mecánicos. En diciembre de 2015 tendrá  sus primeros dos egresados en su nueva carrera, Ingeniería en  Telecomunicaciones. En nivel de posgrado,  hay un total de 1050 egresados: 289  de las tres Maestrías que se dictan en el Instituto, en Ciencias Físicas,  Física Médica e Ingeniería; y 584 de los tres Doctorados, en Ciencias de la  Ingeniería, Ingeniería Nuclear y en Física; y 177 Especialistas en Aplicaciones  Tecnológicas de la Energía Nuclear.
  
  En  la actualidad, hay 336 alumnos activos en el Instituto: son 97 alumnos en carreras de grado y 239 de posgrado. Con el  paso del tiempo, el Balseiro se constituyó como un centro de formación  universitaria en física e ingeniería de prestigio internacional, con la  siguiente oferta académica:  Licenciatura en Física y Doctorado en Física (desde 1955); Ingeniería Nuclear  (1977); Ingeniería Mecánica (2002); Ingeniería en Telecomunicaciones (2012).  Las inscripciones 2015 están  abiertas hasta el 15 de mayo.
  
  La  oferta se completa, en nivel de posgrado,  por la Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía  Nuclear (CEATEN), creada en 1995; tres maestrías: en Ciencias Físicas (2002),  en Ingeniería (2007) y en Física Médica (2003); y dos Doctorados: en Ingeniería  Nuclear (1981) y en Ciencias de la Ingeniería (1997).  
  Las maestrías en Ingeniería y en Física  Médica tienen abiertas las inscripciones,  hasta el 4 de mayo y el 15 de mayo respectivamente.
  
  A  60 años de la creación del entonces denominado “Instituto de Física”, el sistema de becas que distinguió desde  sus orígenes al Instituto Balseiro sigue vigente. En el caso de carreras de  grado, especialización y maestrías, las becas son otorgadas por la CNEA y son  financiadas por el Ministerio de Planificación Federal. En el caso de los  doctorados, las becas son de CNEA y también del Consejo Nacional de  Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
  
  Entre  otros festejos previstos, el 1° de  agosto, se celebrará otra fecha central de este 60º aniversario: el inicio  de clases.
  
  Más información sobre el 60º aniversario del Instituto  Balseiro en: 
  http://www.ib.edu.ar  
  
  
 5.  --- Instituto Balseiro – Inscripción a carreras de grado abierta hasta el 15 de  mayo de 2015 
  El Instituto Balseiro (IB), dependiente  de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Comisión Nacional de Energí¬a  Atómica (CNEA), informa que hasta el 15  de mayo de 2015 estará abierta la inscripción  para los residentes en Argentina interesados en cursar alguna de sus cuatro carreras de grado: 
       - Licenciatura en Física 
       - Ingeniería Nuclear 
       - Ingeniería Mecánica 
       - Ingeniería en Telecomunicaciones. 
    
  Para  estudiantes residentes en otros países la fecha límite fue el 1 de mayo.
  
  Todos  los alumnos de carreras de grado del IB reciben becas completas que son otorgadas por la Comisión Nacional de  Energía Atómica para dedicarse de forma exclusiva al estudio. Las mismas son  financiadas por el Ministerio de Planificación Federal de Argentina.
  
  Uno  de los requisitos para inscribirse  es tener aprobadas materias de los dos primeros años de Física, Ingeniería o  carreras afines de nivel universitario. Los alumnos que aprueben el examen de ingreso, que se tomará en  distintas ciudades de Argentina y del exterior el viernes 29 de mayo, deberán  presentarse a una entrevista personal ante un jurado de docentes del Instituto  Balseiro, que realizará una selección final.  
  Las  clases comenzarán el 27 de julio de 2014.
  
  Se  pueden realizar consultas al correo  electrónico:   alumnos@ib.edu.ar
  
  Más información sobre el  Ingreso 2015 a carreras de grado del Instituto Balseiro en: 
  http://www.ib.edu.ar 
  http://www.ib.edu.ar/index.php/ingreso-a-carreras/ingreso-carreras-de-grado.html 
  En  Facebook:   http://www.facebook.com/InstitutoBalseiro 
  En  Twitter:   @IBalseiro 
  Todas  las noticias del Balseiro, en su  sitio web: 
  http://www.ib.edu.ar/index.php/comunicacion-y-prensa/noticias.html
  
  
  6.  --- Training Camp Bahia Blanca 2015- Entrenamiento para participantes en  competencias universitarias de programación 
  Del 20 al 31 de julio  de 2015, en el Departamento de  Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur,  Bahía Blanca.
  
  Por  6to año consecutivo estamos organizando un entrenamiento para competencias de  programación en la Argentina. Las primeras cinco ediciones se realizaron en la  FCEN-UBA, en la FaMAF-UNC y en la UNLP. Este año se realizará por primera vez  en la UNS. 
  
  Tenemos  como objetivo formar una comunidad en Latinoamérica en la que todos los participantes de  competencias de programación interactúen para lograr cada vez mejores  resultados para la región.  
  En  particular, queremos también fomentar una mayor participación y compromiso de  las diversas universidades argentinas con la competencia ACM-ICPC.  
  Es  por ello que se intenta rotar todos los años de sede de este entrenamiento. 
  
  A  lo largo de estas dos semanas les intentaremos proveer a los estudiantes que asistan al  entrenamiento una base teórica para poder afrontar los problemas de  competencias algorítmicas con los conocimientos básicos necesarios, así como  también les daremos problemas para resolver realizando simulaciones de pruebas  similares a las de dichas competencias. También les daremos a los participantes  las herramientas para que puedan seguir aprendiendo y preparándose por su  cuenta.
  
  Para más  información pueden visitar el sitio web del  training camp: https://sites.google.com/site/trainingcampargentina2015/
  
  La inscripción ya  está abierta, es gratuita y se hace  también a través de la página web.  
  La fecha de cierre de  inscripción es el 15 de mayo de 2015. 
  
  Cualquier consulta que tengan, pueden comunicarse a través del formulario de contacto en  la página web o via email con Nicolás Komañski (nk@cs.uns.edu.ar).  
  Estamos  gestionando la posibilidad de otorgar becas de alojamiento y comida, pero no es  seguro todavía. Apenas tengamos más información al respecto, la vamos a agregar  en la sección  
  Alojamiento  de la página web.
  
  
  7.  --- SADIO – Próximos cursos en su sede 
       - Introducción  al Lenguaje y Ambiente de Análisis de Datos R 
  Del 11 de mayo al 5 de Junio de 2015, los lunes y  viernes de 18:00 a 20:00
  
       - Nuevas Tecnologías de Información  Aplicadas a la Gestión Pública 
  Del 12 de mayo al 2 de junio de 2015, los días  martes de 18:00 a 21:00
  
  Ambos cursos se dictarán en la sede de SADIO, Uruguay  252, 2° D, CABA.
  
      Además, SADIO invita a la primera reunión del ciclo de charlas / debate "Problemas actuales de los desarrolladores de software", el 13 de mayo a las 9:00 en Sede Centro Cultural Borges de UNTREF, Viamonte 525, CABA. 
En esta oportunidad participarán Santiago Ceria (Director ejecutivo de la Fundación Sadosky y profesor de FCEN - UBA) y Diego Fontdevila (Socio de Grupo Esfera SA y profesor de UNTREF). Moderará Alejandro Oliveros, Director de la carrera de Ingeniería en Computación de UNTREF.  
Los temas a debatir serán: 
- Santiago Ceria: Entendiendo el negocio 
- Diego Fontdevila: Cómo debería ser una organización que construye software hoy 
La entrada es libre y gratuita, pero las plazas son acotadas. 
Por favor, confirmar su inscripción a  informacion@sadio.org.ar o comunicandose al (011) 4371 5755 ó 4372 3950, donde tendrá que brindar la siguiente información: nombre, apellido, mail y teléfono de contacto. Empresa y cargo (opcionales). 
         
        Para  información completa e inscripción: 
        SADIO - Sociedad Argentina de Informática 
        Uruguay 252 2º "D" (C1015ABF) - CABA 
        Tel: (011) 4371-5755   Tel/Fax: (011) 4372-3950 
        E-mail:   informacion@sadio.org.ar 
        Web: http://www.sadio.org.ar
  
        
        8. --- AADECA -  Cursos en su sede durante el primer semestre 2015 
        AADECA, Asociación Argentina de  Control Automático, informa que en su página web está disponible el calendario de cursos a dictarse en su  sede en la ciudad de Buenos Aires durante el primer semestre de 2015. 
        http://www.aadeca.org 
        http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php 
        cursos@aadeca.org
  
        
        9.  --- FIUBA - Ciclo ‘Charlas IT Universidad’ - Metodologías de desarrollo de  software 
        La  Subsecretaría de Relación con Graduados de la FIUBA invita a participar del ciclo "Charla IT Universidad",  que se llevará a cabo en las instalaciones de la sede de Av. Paseo Colón 850, a  partir del mes de abril.  
        http://www.fi.uba.ar/es/node/1593
  
        Cronograma
  
        -  15 de abril: Arquitectura de Software.
  
        - Próxima charla: 13  de mayo de 2015 – Metodologías de software. 
        La  idea de esta capacitación es hacer un recorrido por las distintas metodologías  de desarrollo de software: Waterfall, RUP y metodologías ágiles (Scrum, Kanban,  Lean, XP, Software craftmanship). 
        http://www.fi.uba.ar/es/node/1648
  
        -  24 de junio: Aplication Life Cicle Management.   
        -  12 de agosto: Clean Code. 
        -  26 de agosto: Testing. 
        -  30 de septiembre: Principios de Diseño de Android. 
        -  7 de octubre: Kata de programación (laboratorio). 
        -  28 de octubre: Scrum. 
        -  11 de noviembre: Arquitectura Cloud Computing.
  
        Hora:  18:30 
        Lugar:  Salón "Ing. Humberto Ciancaglini", Planta Baja, Av. Paseo Colón 850,  CABA 
        Rogamos  confirmar hora y lugar al momento de la inscripción en la charla. 
        El  evento es abierto a toda la comunidad y la entrada es libre y gratuita, previa registración. 
        Consultas e  inscripciones:   graduados@fi.uba.ar
  
        
        10.  --- UCA - Curso de Posgrado "Tecnología en Sistemas de Gestión de la  Calidad ISO 9001" 
        Ofrecemos esta actividad de formación, innovadora  por su temática y metodología, para el desarrollo de las nuevas competencias y  habilidades requeridas por los profesionales y los mandos organizacionales  relacionados con la gestión de la calidad.
  
        Objetivos: Desarrollar las competencias y habilidades básicas  requeridas para la implementación y administración tecnológica de sistemas de  gestión de la calidad s/ Norma ISO 9001:2008
  
        Metodologia: Los participantes aplican los conocimientos  adquiridos en las clases / taller desplegando un caso de estudio de  implementación y administración tecnológica de un SGC ISO 9001 sobre la versión  académica de la Plataforma Qgestion.
  
        Dirigido  a: Graduados universitarios, mandos medios y superiores  de organizaciones con conocimientos y/o experiencias en el área de calidad.
  
        El curso se dictará del 18 de mayo al 29 de junio  2015
  
        Información  completa del Curso:   http://goo.gl/zo9osJ
  
        Los asociados al IEEE cuentan con una reducción  del 15 % sobre el total del Curso. 
                                  
        Secretaría de Grado 
        Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería 
        Universidad Católica Argentina 
        Av. Alicia Moreau de Justo 1600 P.B - Edificio San  José 
        (C1107AAZ) Puerto Madero - C.A.B.A. - Argentina 
        Tel: (54 11) 4349-0200 Interno 2756 / 2757 / 2758 
        http://www.uca.edu.ar 
        posinge@uca.edu.ar
  
        
        11. --- UCA - DMI Data Mining  aplicado a la Ingeniería - Curso de posgrado on-line 
        Descubriendo  conocimiento a partir de los datos de la organización 
        Curso de  Posgrado On-line 
        Del 18 de mayo  al 14 de agosto de 2015 
        Información del Curso   http://goo.gl/PxOBiF
  
        Los asociados al IEEE cuentan con una reducción del 15 % sobre el total del  Curso.
  
        Secretaría de  Grado 
        Facultad de  Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería 
        Universidad  Católica Argentina 
        Av. Alicia  Moreau de Justo 1600 P.B - Edificio San José 
        (C1107AAZ)  Puerto Madero - C.A.B.A. - Argentina 
        Tel: (54 11)  4349-0200 Interno 2756 / 2757 / 2758 
        http://www.uca.edu.ar 
        posinge@uca.edu.ar
  
        
        12. ---  Semana TIC Córdoba 
         Del lunes  1 al sábado 6 de junio de 2015 el Gobierno de la Provincia de Córdoba y los  integrantes de la Mesa Sectorial TIC, organizan por segunda vez el evento  tecnológico más grande de la provincia: “Semana  TIC Córdoba”.
  
        Este  evento es una herramienta más para instalar el concepto de Córdoba como Polo  Tecnológico Innovador a nivel nacional con proyección internacional. Un polo  que concentra al sector público, científico, educativo, empresarial, ONG y al  ecosistema emprendedor.
  
        De  esta manera, año tras año, se realiza la Semana TIC que concentra esfuerzos del  sector, para acercar la tecnología a la comunidad, promover y potenciar la  industria centralizando diversas temáticas relacionadas. 
        Se  pretende generar un ámbito propicio para el networking, la gestión del  conocimiento y el desarrollo de nuevos negocios.
  
        Objetivos 
        -  Difundir el progreso y potencial tecnológico de Córdoba en desarrollos TIC para  los distintos sectores. 
        -  Fomentar la innovación y el emprendedorismo tecnológico. 
        -  Vincular a los integrantes del sector entre sí, y con la comunidad en general. 
        -  Despertar el interés en niños y jóvenes para estudiar carreras TIC.
  
        Información  completa sobre Semana TIC Córdoba en http://www.semanatic.com/
  
        
        13.  --- INTI - Curso ‘Metrología en alta frecuencia’ 
         El Instituto Nacional de Tecnología Industrial  (INTI) invita a participar del curso  ‘Metrología en alta frecuencia’ que se dictará en el Parque Tecnológico  Miguelete según se detalla a continuación.
  
        Objetivo: Brindar recursos técnicos y apoyo a los asistentes de manera de obtener  una base sólida para la implementación de las técnicas de metrología en alta  frecuencia
  
        Docentes: Alejandro Henze, Guillermo Monasterios, Hernando Silva
  
        Este curso es arancelado, con descuentos para socios del IEEE y de la IEEE MTTS Microwave Theory and Techniques  Society. 
             Arancel curso:                $1.300 
             Miembros IEEE:             $1.000 
             Miembros IEEE MTTS:      $500
  
        Más información,  incluyendo el programa detallado del curso:http://www.inti.gob.ar/capacitacion/metrologia/metrologiaAltafrecuencia.htm
  
        Inicio:   Jueves 25 de junio de 2015,  8:30 horas. 
        Desarrollo:   Días 25 y 26 de junio de 2015,  en el horario de 8:30 a 16:30 
        Dos  clases, con una carga horaria total de 16 horas. 
        Lugar:   INTI.  Parque Tecnológico Miguelete. Av. Gral. Paz 5454 (colectora, entre  Av. Constituyentes y vías ex FFCC Mitre).San  Martín. Buenos Aires  
        Contacto:  INTI–Extensión y Desarrollo 
        Tel (011) 4724 6419 / 6293;  
        Fax (011) 4754 4071 
        Conmutador (011) 4724 6200 /6300,  internos 7050 /6109 
        Mail: formar@inti.gob.ar
  
        
        14. --- MC  ELECTRONICS / MICROCHIP – Capacitación técnica 
             - Microchip Masters Conference Argentina 2015 
        Se realizará  el viernes 19 de junio de 2015, de 08:00  a 20:00, en los auditorios de la UCA, Av. Alicia Moreau de Justo 1600.  Puerto Madero (1107), en la Ciudad de Buenos Aires. 
        Las  comunicaciones son un tema central en la conferencia. Algunos de los temas a  cubrir incluyen WiFi, Bluetooth, LoRa, GPRS y 3G. 
        Además, se  presentarán las nuevas tecnologías para domótica incluyendo LEDs, iBeacon y  Bluetooth Smart. 
        Es ésta una  excelente oportunidad, no sólo para capacitarse sino para interactuar con  ingenieros, profesionales y empresarios del sector. 
        http://microchip.com.ar/masters/ 
        Folleto descriptivo del evento 
        http://www.microchip.com.ar/masters/brochure_masters_2015.pdf 
        Está abierta durante  mayo la inscripción anticipada con  descuento del 20% y obsequios (libro, pen drive, mochila) 
        http://microchip.com.ar/masters/inscripcion/
  
             - Internet of Things con PIC32 - Curso on-line - 14 y 15  de mayo de 2015 
        http://mcelectronics.com.ar/site/producto/training-box-wifi/
  
             - Altium Training Week– Del 22 al 26 de  junio de 2015, 18:00 a 22:00 
        Incluye de regalo el libro  “Herramientas para Diseñadores Electrónicos” para inscripciones pagas hasta el  1 de junio de 2015  
        http://mcelectronics.com.ar/site/altium/
  
             - Texto ‘Herramientas para Diseñadores  Electrónicos’®  
        Preventa con descuento durante mayo 
        http://mcelectronics.com.ar/site/diseno-y-fabricacion-de-circuitos/
  
        
        15.  --- Grupo Convergencia – La Revolución Móvil Latinoamérica 2015  
        La 12a. edición de La Revolución Móvil  se realizará el 1 y 2 de julio de 2015 en el Hotel Novatel en la Ciudad de  Buenos Aires. 
        http://moviles.convergencia.com/
  
        Más de 35 ejecutivos de alto nivel que  manejan la planificación estratégica de diversos segmentos de la industria,  disertarán sobre el escenario móvil latinoamericano, que cada vez requiere de  más y mejores ideas para hacer eficientes las inversiones y llegar con  servicios de calidad a los usuarios. Funcionarios de entes reguladores de la  región expondrán las políticas públicas más adecuadas para hacer realidad este  escenario.
  
        El Renacimiento de la cultura móvil es  el fruto de los hechos y de las discusiones en torno a la industria y al  usuario móvil que año tras año se exponen y debaten en La Revolución Móvil  Latinoamérica. 
  
        En 2015 comienza una nueva etapa en la  que el usuario es el centro y destinatario de todas las acciones de operadores,  proveedores, reguladores y planes de gobierno.
  
        Grupo Convergencia &  Convergencialatina 
        Belgrano 680 - 9º piso Buenos Aires,  Argentina  
        T. +54 11 4345 3036  
        F. 4345 3036 Ext. 522 
        info@convergencia.com  
        http://www.convergencialatina.com 
          
        
        16.  --- UAI - Novedades de la Universidad Abierta Interamericana
  
        *  XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Ministerio de Ciencia,  Tecnología e Innovación productiva  
        Fecha: 15 al 26 de junio 
        Lugar: Auditorio CAETI, Cisneros  
        Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
  
        * Programa  UAITECH 
             - Tutorías a emprendedores: de  febrero a diciembre 
             - Capacitación para emprendedores:  de mayo a noviembre 
             - Networking Empresas Incubadas  UAITECH: de junio a agosto 
             - Convocatoria al 6º Concursos de  Ideas de Negocios UAITECH JUNIORS: a partir de abril 
             - Selección para la presentación  de proyectos de negocios para los programas  FONSOFT, FONTAR, SEPYME, GCBA: de marzo a diciembre 
        Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
  
        * XIII CIITI 2015  Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 
        Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre  
        Capítulo  Rosario: 5 de noviembre  
        Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
  
        * Diplomatura en  Análisis de Datos para negocios, finanzas e inversiones de Mercados 
        Directora: Dra.  Cristina Camos 
        Fecha: inicio abril 
        Lugar: Localización  Centro 
        Contacto: cristina.camos@uai.edu.ar
  
        
        17.  --- ADEERA - Novedades de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica  de la República Argentina 
        En la página web de ADEERA   http://www.adeera.org.ar   está disponible la siguiente información 
             -  Calendario de Actividades del sector   http://www.adeera.org.ar/calendario.asp 
             -  Noticias   http://www.adeera.org.ar/noticias.asp 
             -  Informes Técnicos   http://www.adeera.org.ar/informes-tecnicos.asp 
             - Agenda  de Capacitación   http://www.adeera.org.ar/cursos-adeera.asp 
             - La  Revista de ADEERA, ahora disponible en formato digital (web y .pdf) http://www.adeera.org.ar/revista.asp 
         
        
        18. --- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones 
        Serprotel informa que  el calendario de cursos 2015 correspondientes a su Programa de Capacitación  Tecnológica está disponible en su página web. 
        También está disponible  el calendario de exámenes para la Certificación Furukawa de los cursos  del programa de Certificación en Cableado Estructurado y Fibras Opticas. 
        Serprotel  ofrece descuentos en los aranceles  para socios del IEEE.
  
        Para información completa sobre fechas,  aranceles, inscripción y consultas: 
        Web: http://www.serprotel.com.ar 
        E- mail:  info@serprotel.com.ar 
        Teléfono: +54  11 5217-5678 
  
        
        19. --- TrainPoint - Centro de capacitación  tecnológica 
        Train Point es un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires,  Argentina, que provee entrenamiento tecnológico a través de cursos  presenciales y a distancia. 
        En particular, TrainPoint ofrece el Curso ‘Diagnóstico de Fallas’,  dedicado a las técnicas a emplear en el proceso de diagnóstico y solución de  problemas (Troubleshooting). Estas técnicas son aplicables a cualquier equipo ó  sistema (hardware, software, automóviles, etc.); así como diversos cursos de  entrenamiento en tópicos de Telecomunicaciones 
        Hay descuentos en los aranceles para socios del IEEE. 
        Cronograma de Cursos y más información en http://www.train-point.com 
        Consultas a través de http://www.train-point.com/contacto.php 
  
        
        20.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina  
        Listados por fecha de  realización.  
        Sugerimos confirmar en los respectivos sitios web los plazos vigentes  para inscripción y para presentación de trabajos, por posibles modificaciones  de último momento.
  
        - - - LAS-BPM 2015 - First  Latin-American School on Business Process Management 
        12 al 15 de mayo de 2015, en  Santa Fe (Capital) 
        http://elgpn.frsf.utn.edu.ar
  
        - - - XVI ERIAC -  Encuentro Regional Iberoamericano de Cigré 
        17  al 21 de mayo de 2015, en Puerto Iguazú, Misiones 
        https://sites.google.com/site/cigrearg/
  
        - - - UEA 2015 - VI Congreso Microelectronica Aplicada 
        Del  27 al 29 de mayo de 2015, en Universidad  Nacional de la Matanza, San Justo, Buenos Aires 
        http://uea2015.ing.unlam.edu.ar 
        uea2015@ing.unlam.edu.ar 
        La inscripción ya está abierta a  través de la página web del evento 
        http://uea2015.ing.unlam.edu.ar/uea2015/inscripcion/
  
        - - - ECI 2015 -  Escuela de Ciencias Informáticas 2015 
        Del  20 al 25 de julio de 2015, en el Departamento de Computación de la Facultad de  Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, CABA 
        http://www.dc.uba.ar/eci 
        eci2015@dc.uba.ar
  
        - - - EAMTA/CAMTA 2015 - 10a. Escuela y 9a. Conferencia  Argentinas de Micro-Nanoelectrónica, Tecnologías y Aplicaciones 
        - EAMTA - 25 de julio al 1 de agosto de 2015 
        - CAMTA - 30 y 31 de julio de 2015 
        En la Facultad Regional Villa María de la U.  Tecnológica Nacional, Villa María, Córdoba 
        http://eamta.com.ar/ 
        eamta.ar@gmail.com 
        Período  de solicitud de becas estudiantiles: 16 mayo - 6 junio de 2015
  
        - - - IJCAI 2015 -  24th International Joint Conference on Artificial Intelligence 
        Del  25 de julio al 1 de agosto de 2015, en CABA 
        http://ijcai-15.org/
  
        -  - - JOWO-15 - First Edition of the Joint Ontology Workshops  
        Del 25 al 31 de julio de 2015, en Buenos Aires, en  conjunto con IJCAI 2015 
        Website:  http://iaoa.org/jowo
  
        -  - - AITAmI’15 - 10th Anniversary Edition Workshop on Artificial Intelligence  Techniques for Ambient Intelligence (AITAmI’15) 
        Del 25 al 27 de julio de 2015, en Buenos Aires, en  conjunto con IJCAI’15. 
        http://aitami2015.mondragon.edu/aitami15
  
         - - - SocInf 2015 - 1st International Workshop  on Social Influence Analysis 
        Del 25 al 27 de julio de 2015, en Buenos Aires, en  conjunto con IJCAI’15 
        Llamado a presentación de trabajos abierto hasta el  10 de mayo de 2015  
        Web:    http://socinf2015.isistan.unicen.edu.ar/ 
        Facebook:    https://www.facebook.com/socinf2015 
        socinf2015@easychair.org
  
        -  - - SASE/CASE 2015 - Simposio y Congreso Argentinos de Sistemas Embebidos 
        Del 12 al 14 de agosto de 2015, en FIUBA, CABA 
        http://www.sase.com.ar/ 
        Presentación  de trabajos a CASE prorrogada hasta el 24 de abril, 2015 
        http://www.sase.com.ar/2015/call-for-papers/ 
        Envío de trabajos: https://easychair.org/conferences/?conf=case2015
  
        - - - 44º JAIIO - Jornadas  Argentinas de Informática 
        Del  31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, en la Facultad de Ciencias Exactas,  Ingeniería y Agrimensura, de la Universidad Nacional de Rosario. 
        http://44jaiio.sadio.org.ar/ 
        En  el sitio web de las 44º JAIIO se detallas los diversos Simposios que la conforman y los llamados a presentación de  trabajos para cada uno de ellos. 
        Presentación de  trabajos extendida hasta el 1 de mayo de 2015  
        SADIO - Sociedad Argentina de Informática 
        E-mail: informacion@sadio.org.ar 
        http://www.sadio.org.ar
  
        - - - XIII CIITI 2015  Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 
        Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre de 2015 
        Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015 
        Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar 
        http://www.uai.edu.ar/ciiti/
  
        - - - RPIC 2015 - XVI  Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control 
        Del  5 al 9 de octubre de 2015, en la UTN-FRC y la UNC-FCEFyN de la ciudad de  Córdoba. 
        http://www.rpic.com.ar 
        Presentación de  trabajos del 1 al 26 de junio de 2015 
        http://www.rpic.com.ar/RPIC2015CFP.pdf
  
        - - - XX Congreso  Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingenieria Clínica 
        Del  28 al  30 de octubre de 2015, en San  Nicolás (Buenos Aires) 
        http://sabi2015.gadib.com.ar/ 
        Presentación de  trabajos hasta el 26 de mayo de 2015
  
        
        21.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica 
        Listados por fecha de  realización.  
        Sugerimos confirmar en los respectivos sitios web los plazos vigentes  para inscripción y para presentación de trabajos, por posibles modificaciones  de último momento.
  
        - - - LACSEC 2015 - 10º. Evento de Seguridad en Redes para América  Latina y el Caribe 
        18 al 22 de mayo de 2015, en  Lima, Perú 
        http://www.lacnic.net/es/web/eventos/lacnic23 
        LACSEC se realiza dentro del  marco de la vigesimotercera reunión  anual de LACNIC, donde también tendrán lugar: 
        - Foro Latinoamericano de IPv6 - FLIP6 
        - Foro de Interconexión Regional 2015
  
        -  - - TICAL 2015 - Conferencia de la Red de Directores de Tecnologías de  Información y Comunicación (TIC) de las Universidades  Latinoamericanas 
        Del 6 al 8 de julio de 2015, en Viña del Mar, Chile 
        http://tical2015.redclara.net/ 
        http://www.innova-red.net/
  
        - - - IEEE APCASE’15 - 3rd Asia-Pacific Conference on Computer Aided  System Engineering 
        Del 14 al 16  de julio de 2015, en Quito, Ecuador 
        http://www.apcase.org/conferences/apcase15-quito-ecuador/
  
        -  - - CLABIO 2015 - Segundo Congreso Latinoamericano de Bioimpedancia 
        Del 30 de septiembre al 2 de octubre  del 2015, en Montevideo, Uruguay 
        http://www.biatech.com.br/clabio2015/index.html 
        Presentación  de trabajos abierta hasta el 01 de junio de 2015
  
        -  - - IEEE UY - ISGT-LA 2015 - Conference on Innovative Smart Grids Technologies  - Latin American 
        Del  5 al 7 de octubre de 2015, en Montevideo, Uruguay 
        http://isgtla.org/ 
        chairs@isgtla.org
  
        -  - - LA-CCI - 2nd Latin-American Congress on Computational Intelligence 
        -  - - CBIC – 12° Congresso Brasileiro de Inteligencia Computacional 
        Del 13 al 16 de octubre de 2015 en  Curitiba (PR), Brasil 
        http://la-cci.org/ 
        Llamado  a presentación de trabajos abierto hasta el 31 de mayo de 2015  
        http://la-cci.org/wp-content/uploads/2015/04/CFP2_LA-CCI_CBIC2015.pdf
  
        - - - IEEE CHILECON 2015 - Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica,  Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 
        Del 28 al 30 de octubre de 2015, en  la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile 
        http://www.ucentral.cl/chilecon2015/congreso.html 
        La presentación de trabajos estará abierta hasta el 10 de julio de 2015 y se realizará por EasyChair. 
        http://www.ieeechile.cl/2014/11/17/call-for-papers-chilecon-2015/
  
        - - - IEEE ISC2-2015 - The First IEEE International Smart Cities  Conference 
        Del 25 al 28 de octubre de 2015,  en Guadalajara, México 
        The First Annual IEEE International Smart Cities  Conference (ISC2-2015) is the premier conference sponsored by the IEEE Smart Cities  Initiative. 
        http://sites.ieee.org/isc2/ 
        Llamado a presentación de trabajos 
        Full-paper submission deadline: May 11, 2015 =   
        Workshop/Tutorial proposal submiss= ion deadline: June 1, 2015 
        http://sites.ieee.org/isc2/call-for-papers/
  
        - - - LATINCOM 2015 -  7th IEEE Latin-American Conference on Communications 
        Del  4 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú 
        http://www.ieee-latincom.org 
        Presentación de  trabajos completos hasta el 15 de junio de 2015 
        Presentación de  propuestas de tutoriales hasta el 15 de julio de 2015 
  
        - - - LAtINiTY - Latin  American Women In Technology 
        9  y 10 de noviembre de 2015, en Santiago, Chile 
        LAtINiTY  es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la  oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de  género en computación y tecnología. 
        http://www.latinity.info/ 
        Presentación de  trabajos abierta hasta el 8 de junio de 2015   
        http://www.latinity.info/call-for-participation/  
  
        - - - CONCAPAN XXXV -  “Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional” 
        Del 11 al 13 de noviembre de 2015, en  Tegucigalpa, Honduras 
        http://concapan2015hn.org 
        Presentación  de trabajos abierta hasta el 01 de julio de 2015 
        concapan2015@ieee.org   
         
        
        22. --- Congresos y llamados a presentación de  trabajos en el mundo 
        El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.  
        Para información sobre estos eventos y sus llamados a  presentación de trabajos, se  puede consultar la base de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página  web de IEEE. 
        http://www.ieee.org 
        http://www.ieee.org/conferences_events/index.html 
        Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
  
        
       
        
         
         Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero  
          o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,  
          a través del link existente en nuestra página web  
            
      Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina  y novedades de último momento recuerde  visitar  nuestra página web http://www.ieee.org.ar
  
      Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en  
        http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
  
                  
         
        IEEE Argentina 
        
          E-mail: sec.argentina@ieee.org 
     WWW: http://www.ieee.org.ar
  |