| 
 
1.  --- Capítulo Argentino de la IEEE Photonics SocietyCelebramos informar que con fecha 23 de mayo de 2017  se estableció el Capítulo Argentino de  la IEEE Photonics Society.
 Felicitamos a Lucas Riobo y Gustavo Fano, propulsores  de la iniciativa, y a quienes los han acompañado, y les  deseamos éxito en la gestión de este nuevo Capítulo.
 Con éste ya contamos en Argentina con 19 Capítulos de  26 Sociedades Técnicas IEEE.
 
 Para más información sobre la IEEE Photonics Society ver http://www.photonicssociety.org/
 
 2. --- IEEE AR ComSoc - Charla  "Modulaciones digitales avanzadas y sus aplicaciones"
 El Capítulo Argentino de la IEEE Communications  Society (ComSoc) invita a la charla sobre "Modulaciones digitales avanzadas y sus aplicaciones", a cargo  del ingeniero Patricio Latini, que  se realizará el lunes 12 de junio de  2017, a las 18:30, en el Aula 417 de la UTN BA, Av. Medrano 951, ciudad de  Buenos Aires.
 
 Temario:
 *  El estado del arte de Modulaciones avanzadas:
 Se describirán el estado del arte de las principales  modulaciones y algoritmos de codificaciones de línea utilizadas en  comunicaciones alámbricas e inalámbricas, así como las propuestas en  tecnologías emergentes en dicho ámbitos.
 Se analizaran particularmente su aplicación y  beneficios en aplicaciones alámbricas como lo son el ADSL, Cable y  Powerline e inalámbricas como WiFI, LTE  y 5G.
 *  Discusión de diferentes técnicas de modulación
 Single Carrier QAM vs OFDM with  Cyclic Prefix
 OFDM vs FBMC (Filter Bank Multi  Carrier) vs GFDM (Generalized Frequency Division Multiplexing)
 *  Discusión de Algoritmos de Codificación de Línea
 Reed Solomon (Cable/ADSL) vs Turbo Codes (3G/4G) vs  LDPC (WiFI/Cable) vs Polar Codes
 
 Disertante:  Ingeniero Patricio Latini
 CTO de Estrategia en Intraway Corporation, donde es  responsable de supervisar el portafolio de soluciones OSS de la compañía para  la industria de televisión paga y banda ancha, incluyendo los productos de  aprovisionamiento, activación y monitoreo para los segmentos de datos, voz y  video.
 Previamente fue Chief Regional Technologist de ARRIS,  donde dirigió la estrategia tecnológica de la empresa para Latinoamérica y el  Caribe, y mantuvo diversos roles en el área de ingeniería.
 También trabajó en Motorola Broadband como responsable  de soporte de preventa y posventa en la región de Latinoamérica, y en  Cablevisión Argentina como IP Networking Manager.
 Cuenta con cerca de 15 años de experiencia en la  industria del cable, donde ha liderado estrategias de producto y diseñado  servicios de voz IP y datos sobre redes CATV en muchos de los MSOs de  Latinoamérica.
 Ha escrito más de 20 artículos técnicos y ha sido  orador en las convenciones más importantes de la industria, lo que lo convierte  en un consultor experto de tecnologías de Cable e Inalámbricas.
 Recibió su título de Ingeniero en Electrónica de la  Universidad Tecnológica Nacional en Buenos Aires, Argentina, y ha sido  reconocido como IEEE Senior Member.
 
 Agenda
 18:30 - Acreditación.
 19:15 - Charla - 1ra parte.
 20:00 - Receso - Café
 20:30 - Charla - 2da parte.
 21:15 - Fin de la actividad.
 
 Inscripción  previa
 Se requiere inscripción  previa a través de esta página
 Sin cargo para socios IEEE / ComSoc, estudiantes y  graduados UTN
 Arancel para público en general: $ 100,-
 Por consultas enviar correo electrónico a Luciano  Arroyo luciano.d.arroyo@ieee.org
 
 3. --- IEEE AR - RNR  2017 - Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles de Argentina
 La  Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles IEEE de Argentina se realizará del 24 al 26 de agosto de 2017, en  Catamarca.
 Los  interesados pueden preinscribirse en https://goo.gl/RzAikR donde también enontrarán datos de contacto para recabar más información.
 En  futuros envíos brindaremos más detalles sobre la RNR 2017 y la información para  la inscripción a la misma.
 
 4. --- IEEE R9 - RRR  2017 - Reunión Regional de Ramas Estudiantiles de Latinoamérica y el Caribe
 La RNR 2017, Reunión Regional de Ramas  Estudiantiles de la Región 9 del IEEE, Latinoamérica y el Caribe, se realizará  del 04 al 07 de octubre, en Cusco,  Perú, bajo el lema "Promover el liderazgo y continuidad de los voluntarios  estudiantiles de nuestra región".
 La  información detallada sobre este evento estará disponible en http://www.ieee-rrr.org/
 https://www.facebook.com/RRR2017Peru/
 
 5.  --- IEEE AR RE UTN FRSN - CODE 2017 - Concurso de Desarrollos Electrónicos
 La Rama Estudiantil IEEE y el Departamento de  Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San  Nicolás (UTN FRSN) invitan a participar de
 CODE 2017, Concurso de Desarrollos  Electrónicos
 dirigido a estudiantes de escuelas medias, terciarios,  universitarios y graduados recientes, en sus dos categorías.
 - A. Escuelas Secundarias, incluye proyectos  desarrollados en el ámbito del ciclo superior de las escuelas secundarias.
 - B: Institutos y universidades, incluye desarrollos  realizados como proyectos finales de carrera, proyectos de asignatura,  laboratorios y grupos de investigación.
 
 En todos los casos, el equipo de trabajo deberá estar  integrado por un máximo de 3 alumnos.
 También podrán participar recientes graduados (no más  de seis meses a la fecha de inscripción). Cada categoría tendrá un primer y  segundo premio y una mención especial.
 
 La inscripción al Concurso estará abierta hasta el 01 de octubre de 2017
 Más  información, bases y condiciones e inscripción: http://www.frsn.utn.edu.ar/code
 
 6. --- UBA ECI - XXXI  Edición de la Escuela de Ciencias Informáticas
 Del  24 al 29 de julio de 2017 se realizará en el Departamento de Computación de la  Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (Ciudad Universitaria,  CABA), la 31ª edición de  la Escuela de Ciencias Informáticas, ECI 2017.
 Los socios de IEEE gozarán de descuentos en los aranceles.
 
 El objetivo de la ECI es contribuir a  la formación de alumnos, graduados y profesionales del medio.
 
 Los cursos de las ECI abordan  temas de punta, habitualmente no cubiertos por las carreras de grado, y son  dictados por profesores de prestigio internacional.
 Cada  curso tiene una duración de 15 horas en total (3 horas por día) y se  desarrollarán desde el lunes 24 al viernes 28 de julio en horario a confirmar.
 Además,  durante la semana de la ECI habrá conferencias  y charlas de empresas patrocinantes, que permiten a los participantes  generar nuevos vínculos con el sector productivo.
 
 Cursos confirmados para  esta edición
 *  "Automatic Behavior Composition of Behaviors -- From Devices to Smart  Houses"
 *  "Bayesian Models in Machine Learning"
 *  "Big Data Systems"
 *  "Clasificación de estados cerebrales utilizando neuroimágenes  funcionales"
 *  "Concurrency in the 21st Century: It´s Weak!"
 *  "Fundamentos de lenguajes para computación cuántica"
 *  "Internet-scale Experimentation"
 *  "Machine learning for analyzing neuroimaging data from natural stimulus  experiments"
 *  "Topología de Internet: análisis y modelado"
 
 La inscripción a los  cursos se realizará del 12 de junio al 21 de julio.
 La  ECI ofrecerá becas de ayuda  económica.
 La  información completa para la ECI se actualizará, a medida que esté disponible,  en el sitio web:
 http://www.dc.uba.ar/eci
 E-mail: eci2017@dc.uba.ar
 Tel.:  +54 11- 4576-3359/ 5285-7438
 Departamento  de Computación, FCEN, UBA
 
 7--- XIX Escuela de invierno  Giambiagi * Dinámica de fluidos computacional y aplicaciones
 La Escuela de  Invierno Giambiagi 2017 sobre "Dinámica  de fluidos computacional y aplicaciones" se realizará del 31 de julio al 4 de agosto en el  Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la  Universidad de Buenos Aires.
 
 Esta edición de la Escuela estará dedicada a las  aplicaciones prácticas de dinámica de fluidos computacional, con especial  énfasis en aplicaciones industriales, ciencias atmosféricas y biología.
 La Escuela tiene como objetivo crear un ambiente interdisciplinario  para fomentar estudios cruzados y el intercambio de ideas entre estudiantes e  investigadores.
 Estudiantes, postdocs e investigadores de áreas  diversas están invitados a participar.
 
 Las conferencias incluirán temas de computación  paralela, modelización de los flujos atmosféricos para la predicción del  tiempo, flujos biológicos, y métodos numéricos para el estudio de flujos en  aplicaciones industriales.
 
 Para obtener más  información, una lista preliminar de profesores, y datos sobre el proceso  de inscripción, los invitamos a visitar la página web de la Escuela:
 http://giambiagi2017.df.uba.ar/
 email: giambiagi@df.uba.ar
 
 8.  --- FIUBA - Inscripción abierta en carreras de posgrado
 La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos  Aires (FIUBA) informa que está abierta la inscripción para las siguientes  carreras de posgrado, cuyo cursado comenzará en septiembre de 2017.
 *  Carrera de Especialización en Ingeniería Optoelectrónica
 Acreditada por CONEAU
 http://www.fi.uba.ar/es/node/360
 *  Maestría en Ingeniería Optoelectrónica y Fotónica
 Acreditación CONEAU en trámite
 http://www.fi.uba.ar/es/node/423
 
 9.  --- CARLA 2017 - Latin American High Performance Computing Conference
 http://carla2017.ccarla.org/
 Del 20 al 22 de septiembre de 2017, en CABA
 Presentación  de trabajos hasta el 30 de junio de 2017
 
 Building on the success of the  previous editions of the CARLA Conference (and former HPCLATAM and CLCAR  Conferences), the tenth edition will be organized by Universidad de Buenos  Aires (Argentina) and Universidad de la República (Uruguay).
 The main goal of CARLA is to  provide a forum fostering the growth of the HPC community in Latin America,  through the exchange and dissemination of new ideas, techniques, and research  in HPC. CARLA will feature invited talks from academy and industry, short and  full paper sessions presenting mature work and new ideas in research and  industrial applications.
 Suggested topics of interest  include, but are not restricted to: Distributed Systems, Parallel Algorithms  and Concurrency; GPU and MIC Computing; Mobile, Grid & Cloud Computing; Big  data, Data Management & Visualization; Scientific Computing & Computing  Applications; Architecture, Infrastructure and HPC Data Center; HPC Computing  Education and Outreach; Industrial Solutions.
 Papers  categories
 * Regular full-length papers
 * Short papers / Extended abstracts
 * Student papers (special Students  Track)
 Contact: carla2017@ccarla.org
 
 10.  --- UNR - XI Jornada de Ciencia y Tecnología 2017
 La XI Jornada  de Ciencia y Tecnología 2017 de la Universidad Nacional de Rosario tendrá  lugar el miércoles 18 de octubre en  Sede de Gobierno UNR, en la ciudad de Rosario.
 El tradicional encuentro organizado por la Secretaría  de Ciencia y Técnica UNR llega a su decimoprimera edición.
 En el transcurso de la reunión, los  docentes-investigadores y alumnos de todas las unidades académicas socializan  su variada y rica producción científica.
 Posters, resúmenes y libros de trabajos ampliados de  años anteriores pueden consultarse en la página    http://secyt.unr.edu.ar
 Lugar: Salón Norte - Sede de Gobierno, Maipú 1065, Rosario
 Presentación  de resúmenes: hasta el 7 de agosto de 2017.
 Enviar resúmenes y consultas únicamente a: jornadacyt@yahoo.com.ar
 http://m.unr.edu.ar/noticia.php?id=11404
 
 11.  --- JAR 2017 - IX Jornadas Argentinas de Robótica
 La Novena  Edición de las Jornadas Argentinas de Robótica (JAR) se realizará del 15 al 17 de noviembre de 2017 en la  UTN-FRC, Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina, Ciudad Universitaria,  Córdoba capital.
 Se invita a investigadores, docentes y estudiantes a  presentar trabajos en las IX JAR, los que se recibirán del 1 al 31 de julio de 2017.
 
 Las JAR ofrecen un ámbito de reunión para la comunidad  de investigadores argentinos y de la región cuyo interés y dedicación estén  orientados a la robótica y a temas relacionados, favoreciendo el intercambio  horizontal entre grupos de investigadores, compartiendo experiencias y  enriqueciendo las soluciones a problemas de interés común.
 Son también una excelente oportunidad para que los  estudiantes, de grado y posgrado, tomen contacto directo con investigadores  reconocidos y conferencistas invitados; incentivando el interés por la  investigación tecnológica y científica en los jóvenes, entendida como  herramienta fundamental para la innovación productiva.
 Más  información: http://www.frc.utn.edu.ar/JAR2017/
 
 Fechas  importantes:
 * Recepción de trabajos: del 1 al 31 de julio de 2017
 * Recepción de trabajos estudiantiles de grado: del 1  al 31 de julio de 2017
 * Recepción de resumen de estudiantes de posgrado: del  1 al 31 de julio de 2017
 * Notificación de aceptación: 25 de septiembre de 2017
 * Envío de trabajos definitivos: 17 de octubre de 2017
 * Realización de las Jornadas: 15 al 17 de noviembre  de 2017
 Nota: los trabajos podrán ser enviados a  partir del 1 de julio
 
 Los trabajos  estudiantiles de grado participarán de una competencia con entrega de  premios. La exposición de los mismos será mediante poster o exposición oral.
 Para los estudiantes  de posgrado se prevé un espacio de las Jornadas para presentar los avances  realizados en el marco de tesis de maestría y doctorado.
 
 Además, se realizarán una exposición de robots y una competencia  de multicópteros, cuyas bases serán publicadas en la página web del evento.
 
 Temas  de interés:
 * Cinemática y dinámica de robots
 * Modelado, identificación y control
 * Control de movimiento y fuerza
 * Interacción hombre-robot
 * Interfaz humano-máquina (HMI)
 * Robots humanoides y robótica bio-inspirada
 * Robótica educativa
 * Inteligencia artificial en robótica
 * Aprendizaje automático
 * Localización y construcción de mapas
 * Planificación de movimientos
 * Robótica móvil y de campo
 * Robótica sub-acuática
 * Sensores: modelado, fusión de datos, percepción
 * Celdas y sistemas de manufactura
 * Sistemas de tiempo real en la robótica
 * Sistemas multi-robot y robótica cooperativa
 * Manipuladores robóticos y actuadores
 * Arquitecturas de software para robots
 * Simulación
 * Teleoperación
 El listado expuesto no es exhaustivo, quedando abierto  a otros temas de interés en el área de la robótica.
 
 Los trabajos regulares, trabajos de estudiantes de  grado y resúmenes de trabajos de estudiantes de posgrado serán publicados en el  Libro de las Memorias del Congreso y la página web del evento.
 
 12.  --- SocInf 2017 - 3rd International Workshop on Social Influence Analysis
 In  conjunction with IJCAI 2017, International Joint Conference on Artificial  Intelligence
 August  19, 2017, Melbourne, Australia
 Website: http://socinf2017.isistan.unicen.edu.ar/
 Contact: socinf.workshop@gmail.com
 Paper submission  deadline: June 3, 2017
 
 Aim and Scope
 In  the last 10 years, the dissemination and use of social networks have grown  significantly worldwide. The current social networks have millions of users and  are able to record hundreds of data from each of its users. Besides, the  current social networks expose different aspects of the social behavior of its  users. In this respect, many users of the social networks are known as  influencers. The influencers are users that usually publish their opinions  about different topics, products and services on the social networks, and then  affect intentionally or unintentionally the opinions, emotions, or behaviors of  other users on the social networks.
 
 Because  of the high impact of influencers on the opinions and behaviors of other users,  many companies and organizations are interested in discovering influencers on  social networks to increase the promotion and sale of their products and  services. However, the discovering of influencers on social networks is a  really complex problem that requires developing models, techniques and  algorithms for an appropriate analysis of the current social networks.
 
 This  workshop aims to bring together experts from academia and industry to discuss  the state-of-the-art, open problems, challenges and innovative approaches,  particularly AI approaches, in the field of social network analysis for  discovering influential users.
 
 13. --- UTN BA -  Cursos de extensión y capacitación durante todo el año
 A través de la Secretaría de Cultura y  Extensión Universitaria(SCEU),  la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN  BA) ofrece una variedad de actividades (cursos, carreras cortas, posgrados,  tecnicaturas, conferencias, talleres...) sobre una amplia gama de temas,  presenciales, semipresenciales y a distancia.
 El programa de cursos  puede consultarse en
 http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/index.php
 info@sceu.frba.utn.edu.ar
 
 14.  --- Instituto Balseiro - Actividades varias
 Más información para cada ítem en   http://www.ib.edu.ar
 
 *  Concurso de monografías “Beca para alumnos de enseñanza media” 2017
 Tema “El año de las energías renovables”
 Inscripción abierta hasta el 21 de junio de 2017
 
 *  VIII edición del Concurso IB50K para Jóvenes Emprendedores
 El concurso  IB50K impulsado por el Instituto Balseiro ya está buscando a sus  participantes de la edición 2017. Se invita a participar a equipos que incluyan  a jóvenes menores de 35 años y la consigna es que presenten planes de negocio  con base tecnológica. Entre los primeros tres premios se repartirá el  equivalente a 50 mil dólares.
 Hay tiempo hasta el 10 de agosto para anotarse.
 
 15.  --- Instituciones Profesionales - Novedades y actividades
 En las respectivas páginas web podrán informarse sobre  novedades y actividades de las siguientes instituciones profesionales, en  particular cursos de perfeccionamiento y de capacitación.
 
 -  AADECA - Asociación Argentina de Control Automático
 http://www.aadeca.org/
 Está disponible el Programa de Cursos de Capacitación  2017
 8 de junio de 2017 - Jornada “La Automatización en la  4ta Revolución Industrial” en la ciudad de Córdoba. Inscripción previa sin  cargo a través de la página web de AADECA.
 
 -  ADEERA - Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República  Argentina
 http://www.adeera.com.ar/
 Están disponibles la última edición (# 45) de la  Revista de ADEERA y los Informes de Demanda de Energía Eléctrica según datos de  CAMMESA.
 
 -  CACIER - Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional
 http://www.cacier.org.ar
 CIER  - Comisión de Integración Energética Regional: http://www.cier.org/
 * IX SISE - Simposio Internacional sobre Seguridad  Eléctrica - 6 y 7 de junio de 2017 en CABA
 * Gestión de Activos de Generación, Transmisión y  Distribución de Energía Eléctrica (4ª. Edición)
 Curso de Capacitación a Distancia Vía Web
 26 de junio al 14 de julio de 2017.
 http://www.cacier.org.ar/default.asp?sec=1&con=594
 * Gestión de Activos en Transformadores, Operación y  Mantenimiento y Administración de Riesgo
 Curso Presencial de Posgrado (3º Edición)
 6, 7, 8, 27, 28 y 29 de septiembre de 2017
 * VIII CITTES 2018 - Congreso Internacional de  Trabajos con Tensión - Mayo de 2018, en Paraná, Entre Ríos.
 Presentación  de trabajos hasta el 31 de mayo de 2017
 * Oferta de cursos ‘in-company’
 
 -  CAI - Centro Argentino de Ingenieros
 * Semana de la Ingeniería 2017 “Construyendo una nueva  identidad”
 Del 6 al 8 de junio de 2017, en CABA
 http://cai.org.ar/index.php/actividades/novedades/item/867-semana-de-la-ingenieria-2017
 Programa de la Semana de la Ingeniería 2017:
 http://www.cai.org.ar/images/actividades/2017/SI2017-programa.pdf
 * Apertura de las ediciones 2017 de los Premios La  Ingeniería y Pre Ingeniería
 http://cai.org.ar/index.php/actividades/novedades/item/888-premios-del-cai
 
 -  COPITEC - Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica  y Computación
 http://www.copitec.org.ar/
 
 -  SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 http://www.sadio.org.ar/
 XLIII CLEI y XLVI JAIIO, Conferencia Latinoamericana  de Informática y Jornadas Argentinas de Informática se realizarán del 4 al 8 de  septiembre de 2017 en la ciudad de Córdoba, en la sede de la Facultad Regional  Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional.
 
 16.  --- Cursos de capacitación - Consultar por beneficios para socios IEEE
 
 -  mc electronics           http://mcelectronics.com.ar/
 Herramientas de desarrollo, cursos, libros, productos  ALTIUM y otros.
 Cursos  de Altium Designer on-demand y otras actividades
 Curso  intensivo de programación de pics on-demand
 
 -  Serprotel       http://serprotel.com.ar/
 Soluciones de capacitación a profesionales de  telecomunicaciones destinada a entender y manejar las tecnologías existentes y  emergentes.
 Cursos de certificación de Furukawa.
 
 -  TrainPoint     http://train-point.com/
 Curso “Diagnóstico de Fallas”, Training en  Telecomunicaciones en diversas modalidades.
 Cursos presenciales, in company, a distancia en vivo y  workshops
 
 17.  --- IX edición del Premio Clarín-Zurich a la educación
 El Premio  Clarín-Zurich a la Educación tiene como objetivo contribuir al logro de los  desafíos de la agenda educativa del siglo XXI. Mejorar la calidad de los  aprendizajes y alcanzar la igualdad de oportunidades educativas para los  alumnos de todos los niveles del sistema.
 
 Por eso, a partir de esta iniciativa se premian  proyectos pedagógicos, creativos e innovadores que signifiquen un aporte para  que todos los chicos argentinos accedan a aprendizajes de calidad; para que se  reduzca la deserción, los docentes tengan una capacitación de excelencia y la  escuela media articule sus contenidos con la educación superior.
 
 El Premio Clarín-Zurich a la Educación es anual y  tiene alcance nacional. Pueden participar proyectos pedagógicos en marcha o  nuevos, que deberán ser sustentables en el tiempo y fomentar la multiplicación  de mejores prácticas educativas. Se distinguirán propuestas de mejora de las diferentes  problemáticas de la educación.
 
 La novena  edición premiará proyectos pedagógicos destinados a mejorar la capacitación  docente de los profesores de escuelas secundarias y de los profesores de  institutos superiores de formación docente, en los dos casos de instituciones  públicas de gestión estatal.
 Fecha  de cierre para la entrega de los proyectos: 15 de septiembre de 2017
 Información  completa, bases y formularios de inscripción: http://premioalaeducacion.clarin.com
 
 18. --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en  Argentina
 
 --- IX SISE -  Simposio Internacional sobre Seguridad Eléctrica
 6 y 7 de junio de 2017 en CABA
 http://www.cacier.org.ar/default.asp?sec=1&con=542
 El SISE es un evento de carácter internacional  patrocinado por el Comité para la Electricidad de la Asociación Internacional  de la Seguridad Social (AISS).
 El IX Simposio se realiza en la ciudad de Buenos Aires,  en la República Argentina, y la organización está a cargo del Comité Argentino  de la CIER (CACIER), y cuenta con el apoyo institucional y la colaboración  activa del IAETES (Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y  Sociales).
 En la presente edición habrán de participar  conferencistas de países de Europa y América Latina.
 
 --- CAI -  Semana de la Ingeniería 2017
 Del 6 al 8 de junio de 2017, en CABA
 http://cai.org.ar/index.php/actividades/novedades/item/867-semana-de-la-ingenieria-2017
 El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) será sede de  una nueva edición de la Semana de la Ingeniería, bajo el lema “Construyendo una  nueva identidad”.
 
 ---  nerdear.la 2017 -  4th edition of the  Latinamerican coworking event for DevOps and Developers
 Del 22 al 24 de junio de 2017, en Area Tres, Palermo,  CABA
 http://nerdear.la/
 It’s  the 4th edition of the premier Latinamerican coworking event for DevOps and  Developers, organized by sysarmy, the Argentinian SysAdmin community.
 Attendees  will be surrounded by people with similar skills, interests and hobbies  creating the ideal environment for collaboration.
 Attendees  can:
 -  Find help from more experienced professionals (or help others!)
 -  Attend talks and workshops
 -  Present their own projects in a lightning talk
 -  Be part of side activities and competitions
 -  Return to the office with more knowledge and a smile.
 
 --- IEEE  AR CAS - EAMTA / CAMTA 2017
 July 22-29, 2017 -  EAMTA - 12th Argentine School of Micro-Nanoelectronics, Technology and  Applications
 Universidad Nacional de  San Martín (UNSAM), San Martín (Buenos Aires)
 July 27-28, 2017 -  CAMTA - 11th Argentine Conference on Micro-Nanoelectronics, Technology and  Applications
 http://www.eamta.com.ar
 eamta.ar@gmail.com
 Las actividades  incluyen también:
 - Student and PHD (SPhD) Forum
 The SPhD Forum gives an opportunity to advanced  students, PhD students and recent graduates to present their work in the event.  Prospective authors should submit a 4 page summary paper of their work. Papers  will be evaluated by a committee and accepted works will be presented in poster  format during CAMTA. Participants of the SPhD forum will have priority in the  allocation of grants.
 - Industry Day (July 28)
 During this day, the event is open to  companies. Companies are encouraged to present demos, booths, talks and  tutorials. We encourage all electronic related companies to attend.
 
 --- ECI 2017 - XXXI Edición  de la Escuela de Ciencias Informáticas
 Del  24 al 29 de julio de 2017, en FCEN UBA, CABA
 http://www.dc.uba.ar/eci
 E-mail: eci2017@dc.uba.ar
 La inscripción a los  cursos se realizará del 12 de junio al 21 de julio.
 
 --- XIX Escuela de invierno Giambiagi *  Dinámica de fluidos computacional y aplicaciones
 Del 31 de julio al 4 de agosto de 2017, en FCEN, UBA,  CABA
 http://giambiagi2017.df.uba.ar/
 email: giambiagi@df.uba.ar
 
 ---  SASE / CASE 2017 - Simposio y Congreso Argentinos de Sistemas Embebidos
 Del 9 al 11 de agosto de 2017, en la Facultad de  Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), CABA
 http://www.sase.com.ar/
 El SASE es un evento anual que reúne a la comunidad  académica y a la industria en torno a la temática de los sistemas embebidos.
 El CASE es un congreso sobre sistemas embebidos que se  realiza dentro del ámbito del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE).
 
 ---  ISH 2017 - 20th International Symposium  on High Voltage Engineering
 Del 28 de agosto al 01 de septiembre de 2018, en  Buenos Aires
 http://www.ish2017.org
 The  ISH 2017 will continue  a tradition of  the preceding ISH  conferences, starting by 1972  (Munich/Germany) and the last ones held in Hannover/Germany (2011), Seoul/South  Korea (2013) and Pilsen/Czech Republic (2015).
 The  main focus of the ISH is both directed in bringing deeper knowledge and  information of high-voltage engineering, especially for young researchers, to  increase or confirm a motivation for intensifying their engagement in  electrical engineering.
 The  symposium should be accompanied by an exhibition of commercial/industrial  exhibitors, which gives a great marketing opportunity to reach a broad segment  of professionals in the field of high-voltage engineering.
 The  ISH 2017 will be hosted by the National University of Tucuman (UNT), Faculty of  Exact Sciences and Technology, Institute of High-Voltage and Power Transmission  (IATTE), Argentina.
 
 ---  XLIII CLEI y XLVI JAIIO - Conferencia Latinoamericana de Informática y Jornadas  Argentinas de Informática
 Del 4 al 8 de septiembre de 2017, en la sede de la  Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, en la ciudad  de Córdoba
 http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/
 Simposios, Concursos y Eventos Asociados
 SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 Uruguay 252 2º "D" (C1015ABF) - Ciudad de  Buenos Aires
 Tel: 4371-5755  Tel/Fax: 4372-3950
 Email: informacion@sadio.org.ar
 http://www.sadio.org.ar
 
 ---  LAWCC 2017 - IX Congreso de la Mujer Latinoamericana en Computación
 En el marco de XLIII CLEI y XLVI JAIIO, del 4 al 8 de  septiembre de 2017, en Córdoba
 http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/LAWCC
 
 ---  BIEL Light and Building 2017
 13 al 16 de septiembre de 2917, en CABA
 http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/bienvenidos.html
 biel@argentina.messefrankfurt.com
 -  Electronia - Exposición de la Industria Electrónica
 Durante BIEL Light+Building Buenos Aires la industria  electrónica estará representada en ELECTRONIA.
 CADIEEL - Comisión de Electrónica
 electronica@cadieel.org.ar
 http://cadieel.org.ar
 
 ---  IEEE RPIC 2017 - Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y  Control
 Del 20 al 22 de septiembre, en Mar del Plata
 http://www.rpic.com.ar/
 Presentación  de trabajos hasta el 2 de junio de 2017
 RPIC 2017 estará organizada por el Instituto de  Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica (ICYTE) que depende  del CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata y es auspiciada como  Conferencia del IEEE.
 
 ---  CARLA 2017 - Latin American High Performance Computing Conference
 http://carla2017.ccarla.org/
 Del 20 al 22 de septiembre de 2017, en CABA
 Presentación  de trabajos hasta el 30 de junio de 2017
 
 ---  LACLO 2017 - 12th Latin-American Conference on Learning Technologies
 Del 9 al 13 de octubre de 2017, en La Plata
 http://laclo2017.lifia.info.unlp.edu.ar/
 
 ---  UNR - XI Jornada de Ciencia y Tecnología 2017
 18 de octubre de 2017, en Rosario
 http://m.unr.edu.ar/noticia.php?id=11404
 Presentación  de trabajos hasta el 7 de agosto de 2017
 
 ---  SABI 2017 - XXI Congreso Argentino de Bioingeniería y X Jornadas de Ingeniería  Clínica
 Del 25 al 27 de octubre de 2017, en Córdoba
 http://sabi2017.cim.unc.edu.ar/
 Presentación  de trabajos hasta el 31 de mayo de 2017
 
 ---  CLAGTEE 2017 - XII Latin-American Contress on Electricity Generation and  Transmission
 Del 12 al 15 de noviembre de 2017, en Mar del Plata
 http://www3.fi.mdp.edu.ar/clagtee/
 El CLAGTEE es un congreso de ingeniería eléctrica organizado desde 1993 por la  Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho” de Sao Paulo, Brasil,  la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y la Universidad  Nacional de Mar del Plata, Argentina.
 El Programa de Actividades prevé la presentación de  trabajos técnicos aceptados por el Comité Editorial, disertaciones técnicas de  expertos nacionales e internacionales y una mesa redonda sobre Planificación,  Desarrollo e Interconexión de Redes Nacionales de Distribución Eléctrica en los  países latinoamericanos.
 
 --- LANENT - Segundo  Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación, Divulgación y Gestión del  Conocimiento Nuclear
 Del  13 al 17 de noviembre de 2017, en Buenos Aires
 http://www.lanentweb.org/simposioBA
 Se  realiza en el marco de la Red Latinoamericana para la Educación y la  Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT) y es co-organizado por la Comisión  Nacional de Energía Atómica (CNEA).
 Está  dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y personas dedicadas o  interesadas en la educación, capacitación, divulgación y gestión del  conocimiento en tecnología nuclear.
 Llamado  a presentación de resúmenes hasta el 31 de mayo de 2017
 
 ---  JAR 2017 - IX Jornadas Argentinas de Robótica
 Del 15 al 17 de noviembre de 2017 en la UTN-FRC, ciudad  de Córdoba
 http://www.frc.utn.edu.ar/JAR2017/
 Presentación  de trabajos del 01 al 31 de julio de 2017.
 
 --- VIII CITTES  - Congreso Internacional sobre Trabajos con Tensión y Seguridad en T&D de  Energía Eléctrica
 Del 8 al 11 de mayo de 2018, en Paraná (Entre Ríos)
 http://www.cacier.com.ar/
 Llamado  a presentación de trabajos hasta el 31 de mayo de 2017
 
 19. --- Congresos y  llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica
 
 ---  IEEE GRSS Chile - First International Symposium on Geoscience and Remote  Sensing
 15 y 16 de junio de 2017, en Valdivia, Chile
 http://grss-chile.cl/
 Main Subjects
 - Cryosphere and  climate change
 - Forest monitoring and  agricultural environment
 - Remote Sensing  applied to natural disasters
 - Oceanographic and  maritime applications
 - Geology and Mining
 
 ---  IEEE INTERCON 2017 - XXIV Congreso Internacional
 Del 15 al 18 de agosto de 2017, en Cusco, Perú
 http://intercon.org.pe/
 
 --- IEEE ISGT-LA 2017
 2017 Conference on  Innovative Smart Grid Technologies Latin America
 Auspiciada  por la IEEE PES Power & Energy Society
 20  al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
 http://ieee-isgt-latam.org/
 pes.ecuador@ieee.org
 
 --- ICACIT - 4th International Symposium on  Engineering Accreditation
 21  y 22 de septiembre de 2017, en Lima, Peru
 http://icacit.org.pe/symposium/
 Llamado a presentación de trabajos hasta el 31 de  mayo de 2017
 
 --- IEEE R9 - RRR 2017  - Reunión Regional de Ramas Estudiantiles de Latinoamérica y el Caribe
 Del  04 al 07 de octubre de 2017, en Cusco, Perú
 http://www.ieee-rrr.org/ (en preparación)
 https://www.facebook.com/RRR2017Peru/
 
 ---  CONIITI 2017 - III International Conference on Innovation and Trends in  Engineering
 Del 4 al 6 de octubre de 2018, en Bogotá, Colombia
 http://www.coniiti.com
 Llamado  a presentación de trabajos hasta el 09 de junio de 2017
 
 ---  IEEE CHILECON 2017
 Del 17 al 20 de octubre de 2017, en Pucón, Chile
 http://chilecon2017.ubiobio.cl/
 Llamado  a presentación de trabajos hasta el 01 de junio de de 2017
 
 ---  IEEE URUCON 2017
 Del 23 al 25 de octubre de 2017, en Montevideo,  Uruguay
 http://urucon.org
 Llamado  a presentación de trabajos hasta el 10 de julio de 2017
 
 ---  ICECE2017 - X International Conference on Engineering and Computer Education
 “Interactive Education as a Tool to form a Creative  and Entrepreneurship Society”
 Del 29 de octubre al 01 de noviembre de 2017, en  Salvador, Bahia, Brasil
 http://www.copec.eu/icece2017
 Llamado  a presentación de trabajos hasta el 31 de mayo de 2017
 
 ---  IEEE EMCS GEMCCON 2017 - IEEE Global  Electromagnetic Compatibility Conference
 Del  9 al 10 de noviembre de 2017, en Sao Paulo, Brasil
 http://gemccon2017.emcss.org/
 
 ---  IEEE LA-CCI - 4th. Latin-American Conference on Computational  Intelligence
 Del 8 al 10 de noviembre de 2017 en Arequipa, Perú
 Los días 6 y 7 de noviembre se realizará la “LA-School  on CI”
 http://la-cci.org/
 Plazo  de presentación para trabajos y para el ”Theses Contest” extendido hasta el 12  de junio de 2017
 
 ---  IEEE LATINCOM 2017 - 9th Latin-American Conference on Communications
 Del 8 al 10 de noviembre de 2017, en Ciudad de  Guatemala, Guatemala
 http://latincom2017.ieee-comsoc-latincom.org
 Presentación  de trabajos desde el 15 de mayo y hasta el 31 de julio de 2017
 
 ---  IEEE COBEP 2017 - XIV Brazilian Power Electronics Conference
 Del 19 al 22 de noviembre de 2017, en Juiz de Fora,  Minas Gerais, Brasil
 http://www.ufjf.br/cobep2017
 COBEP 2017 es auspiciada técnicamente por IEEE, IEEE  Minas Gerais Section, IEEE Power Electronics Society (PELS) y por IEEE Industry  Applications Society (IAS).
 
 20.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en el mundo
 El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.
 Para información sobre estos eventos y sus llamados a  presentación de trabajos, se  puede consultar la base de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página  web de IEEE.
 http://www.ieee.org
 http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 Un  buscador permite seleccionar las conferencias por tema, zona geográfica y  fecha.
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
            
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |